El pais
SUSCRÍBETE
¿Por qué Álvaro Uribe le pidió al Centro Democrático asistir a la posesión de Petro y no a la de Santos?
El expresidente Álvaro Uribe hace una reflexión desde su punto de vista sobre como ha estado el país desde que dejó la Presidencia de la República y arremete fuertemente contra los gobiernos de su sucesor Juan Manuel Santos y del actual presidente Gustavo Petro. | Foto: SEMANA

Política

“De 2010 a la fecha, estoy acusado”: Álvaro Uribe lanza fuertes críticas contra gobiernos de Juan Manuel Santos y Gustavo Petro

El exmandatario se pronunció en las primeras horas de la mañana de este domingo, luego de haber sido formalmente acusado por la Fiscalía por presunta manipulación de testigos.

26 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

Luego de que hace dos días fuera formalmente acusado por la Fiscalía por presunta manipulación de testigos, en las primeras horas de la mañana de este domingo, 26 de mayo, el expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez se pronunció una vez más sobre el actual panorama del país por medio de un video publicado en sus cuentas de redes sociales.

“Colombia, de 2010 a la fecha, estoy acusado”, inicio diciendo el exmandatario en su video en el que hace una reflexión desde su punto de vista sobre como ha estado el país desde que dejó la presidencia de la República y arremete fuertemente contra los gobiernos de su sucesor Juan Manuel Santos y del actual presidente Gustavo Petro.

Cuando dejó la Casa de Nariño, Uribe señala que no dejó un “país perfecto”, pero resaltó que había mejorado en muchos aspectos como en la reducción de la violencia y el narcoterrorismo, el crecimiento de la economía, disminución de la pobreza o la distribución del ingreso. Asimismo, señaló que los ciudadanos tenían esperanza en la seguridad y había austeridad.

“En los dos primeros años del Gobierno Santos los resultados fueron buenos. Pero es que además tenía otro elemento favorable en la herencia porque habíamos superado la crisis de la economía internacional gracias a la confianza que había en Colombia”, indicó el exmandatario sobre el inicio del mandato de su sucesor y su exministro de Defensa.

Sin embargo, a la vez, Uribe acusa a Santos por supuestamente de haber llegado a tener en su Gobierno un récord entre 42.000 y 48.000 hectáreas de droga, lo cual considera que es una cifra sumamente baja. “Dijo que estábamos perdiendo la guerra contra las drogas, inventó la palabra guerra”.

A renglón seguido, consideró que el expresidente Juan Manuel Santos “se enfermó con el éxito” y prefirió el hacer el acuerdo de paz con la antigua guerrilla de las Farc, lo cual, según el líder del Centro Democrático, dejó como consecuencia que las hectáreas de droga subieran a 220.000 en los años que restaron de su gobierno.

Juan Manuel Santos / Alvaro Uribe Vélez
Alvaro Uribe consideró que el expresidente Juan Manuel Santos “se enfermó con el éxito” y prefirió el hacer el acuerdo de paz con la antigua guerrilla de las Farc, lo cual, según el líder del Centro Democrático, dejó como consecuencia que las hectáreas de droga subieran a 220.000 en los años que restaron de su gobierno. | Foto: Esteban Vega / Juan Carlos Sierra

Asimismo, el expresidente Uribe sostuvo que en el gobierno de su sucesor afectaron a las Fuerzas Armas con la creación de la JEP. “Nivelaron desconociendo la historia a nuestros soldados con los terroristas. Un soldado que va a la JEP a reconocer un delito tiene que reconocer lo que no estaba en su deber ser, a diferencia del guerrillero que sí reconoce un delito en la JEP, reconoce lo que debía ser”.

Sobre las críticas hacia el actual gobierno de Gustavo Petro, sin mencionarlo directamente, aseguró que en la Colombia de hoy “la economía va mal”, hay desconfianza en la ciudadana y la situación de Ecopetrol “es dramática”. Además, Uribe advierte de que Colombia está en riesgo de incumplir el pago de la deuda, ya que según él, anteriormente el país había sido el más cumplido de Latinoamérica en este aspecto.

“Las políticas sociales no son sostenibles porque están afectando a la empresa privada que es la fuente de su financiación”, sostuvo el también exsenador.

Álvaro Uribe y Gustavo Petro.
Sobre las críticas hacia el actual gobierno de Gustavo Petro, sin mencionarlo directamente, Uribe aseguró que en la Colombia de hoy “la economía va mal”, hay desconfianza en la ciudadana y la situación de Ecopetrol “es dramática”. | Foto: SEMANA, Presidencia

“A la reforma de salud y la reforma de pensiones, como todas las reformas que están forzando la aprobación en un Congreso que tiene ilegitimidad, porque muchos de esos congresistas que hoy las apoyan están sobornados y todavía hay impunidad”, resaltó sobre las reformas.

Finalmente, sobre el tema de orden, público dijo que la población colombiana no se siente segura por el fenómeno de la extorsión, que tiene atemorizado a más de uno en el país.

Muchos ciudadanos dicen hemos llamado al Ejército, a la Policía, y nos dicen que el Gobierno no les permite acudir al sitio en donde los ciudadanos piden el apoyo de las Fuerzas Armadas, eso no es excepcional y el Presidente amenaza con un nuevo estallido social si no le aprueban las reformas a través de un congreso con ilegitimidad”, manifestó.

El exmandatario concluyó su mensaje con el este mensaje: “Difícil el momento, pero tenemos que enfrentarlos pensando y actuando”.

AHORA EN Política