El pais
SUSCRÍBETE
Gustavo Petro y Álvaro Uribe.
Presidente Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe. | Foto: FOTO1: semana/foto2: semana.

Política

Petro señaló que no le “guarda rencor” a Uribe por “amenazarlo con el DAS”

Continúa la tensión entre estas dos figuras públicas.

23 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

El presidente, Gustavo Petro, le envió una serie de mensajes al expresidente Álvaro Uribe en medio de una nueva etapa de tensión entre los dos líderes. El primero fue el este miércoles, 22 de mayo, donde le aconsejaba aprender a hablar de paz.

“El expresidente Uribe debería aprender a hablar de paz. Lo invito. Colombia lleva dos siglos de guerras civiles y ya es bueno que sus dirigentes lleven al país hacia la ausencia de la guerra, hacia la paz. Hacer trizas la paz, una y otra vez, como los pescaditos de Aureliano, solo nos lleva al abismo. Una Colombia en paz es una potencia mundial de la vida”, dijo.

Posesión del nuevo Canciller Luis Gilberto Murillo, Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: Juan Diego Cano / Presidencia

Este jueves, volvió a escribir otro mensaje dirigido al expresidente, acusándolo de haberlo amenazado en el pasado.

“No hay sino que recordar cuando después de mi debate el 18 de abril del 2007 sobre el desarrollo del paramilitarismo en Antioquia, fui amenazado por el expresidente Uribe con el DAS. “Pregúntele al DAS” dijo en rueda de prensa ante pregunta de Felix de Bedout un 19 de abril”, añadió.

Y siguió diciendo: “A un senador no se le puede investigar por un aparato investigativo de la presidencia y menos con conocimiento del presidente. Tanto yo como mi familia, incluidos mis hijos, aun en su primera infancia, fueron vigilados e interceptados por el DAS. Lo recuerdo, pero no guardo rencor”.

“Creo que fui, en persona misma, una demostración del carácter antidemocrático de los proyectos autoritarios que terminan clamando por la muerte; el autoritarismo y muerte que ha tenido Colombia. Y creo que estas personas que representan estos proyectos adversos a la paz y la democracia, deben recibir una gran lección pedagógica al tratarlos, ahora yo desde la presidencia, de una manera diferente: aprender todos de la democracia”, puntualizó Petro.

Esta reacción del Presidente Petro se dio luego de que en un conversatorio de la Universidad de La Sabana, el expresidente Álvaro Vélez habló sobre la actualidad de las Fuerzas Armadas, que se encuentran acorraladas por la crisis de seguridad en el país. Según el exmandatario, existe una orden del Gobierno nacional para que se “queden quietas”.

Rueda de Prensa expresidente Álvaro Uribe Vélez y el Centro Democrático
Rueda de Prensa expresidente Álvaro Uribe Vélez y el Centro Democrático | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

De acuerdo con el líder del Centro Democrático, la Casa de Nariño estaría “estimulando” a la guerrilla del ELN, con el fin de que presionen una asamblea constituyente.

“Deben cumplir con el deber constitucional de proteger a los ciudadanos. Lo tienen que ejercer, quieran o no quieran. Es un tema muy delicado. (...) Las Fuerzas Armadas es quedarse quietas por la orden de un Gobierno de que se queden quietas, mientras ese Gobierno ha estimulado al ELN y al movimiento popular del ELN a que presionen con armas una constituyente”, dijo Uribe.

El expresidente también dijo que “no puede ser que de un lado el Gobierno esté promoviendo una lucha finalmente armada, y de otro lado las Fuerzas Armadas se tengan que abstener de proteger a los colombianos”.

Y aseguró que la protección de los colombianos “tiene que darse ante la violencia por parte de las instituciones, quiera o no el presidente de la República”.

AHORA EN Política