El pais
SUSCRÍBETE

Política

Caso Álvaro Uribe: Procuraduría apeló decisión de incluir interceptaciones como pruebas contra el expresidente

Según el Ministerio Público, la decisión de admitir las interceptaciones telefónicas con el abogado Diego Cadena “violaron las garantías” del expresidente.

28 de noviembre de 2024 Por: Redacción El País
Álvaro Uribe Vélez
Bogotá. Octubre 08 del 2019. Álvaro Uribe Vélez senador y expresidente de la República se presenta ante la corte suprema de Justicia. Rendir testimonio en el caso en el cual está implicado por fraude y soborno procesal. ( Colprensa - Diego Pineda) | Foto: Diego Pineda

Continúa el caso contra el expresidente Álvaro Uribe por soborno a testigos y fraude procesal. Este jueves, 28 de noviembre, el delegado de la Procuraduría, Bladimir Cuadro, apeló la decisión de la jueza 44 de conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, de valorar como prueba las interceptaciones irregulares e ilegales al número celular del expresidente de Colombia, que fueron hechas hace seis años por la Corte Suprema.

Hay que recordar que la defensa del exmandatario había pedido excluir dicha información. Y según el Ministerio Público, con esas grabaciones se “violaron las garantías” procesales.

Álvaro Uribe
Álvaro Uribe | Foto: guillermo torres-semana

“Este delegado del Ministerio Público solicita respetuosamente al honorable Tribunal de Bogotá en su sala de decisión penal que intervenga en la decisión objeto de disenso para revocar la decisión en cuanto al punto concreto de disenso referido a la exclusión de las 28 interceptación de comunicaciones que se suscitaron entre abogado y cliente y que fueron relacionadas en la solicitud de exclusión en detalle por parte de este delegado del Ministerio Público”, afirmó Cuadro en la diligencia que se realizó este jueves.

  El expresidente Álvaro Uribe fue enfático al advertir que no le estaban permitiendo el derecho a defenderse de forma adecuada. El Tribunal Superior de Bogotá le dio la razón.
El expresidente Álvaro Uribe fue enfático al advertir que no le estaban permitiendo el derecho a defenderse de forma adecuada. El Tribunal Superior de Bogotá le dio la razón. | Foto: ALEXANDRA RUIZ POVEDA

Cabe recordar que esta intercepción se realizó en 2018 durante un mes, donde se escuchó las conversaciones de Uribe con personas como el abogado Diego Cadena.

El abogado Jaime Granados, quien encabeza la defensa del expresidente, le solicitó al Tribunal Superior de Bogotá “excluir” las llamadas interceptadas como prueba en el juicio contra Uribe, respaldado que fueron ilegales y no habría hallazgo imprevisto.

La jueza 44 de conocimiento de Bogotá, también determinó los testigos que serán citados en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado de manipulación y presión a testigos.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política