El pais
SUSCRÍBETE
Carlos Jiménez

Columnistas

Jean Seberg

La película dirigida por Benedict Andrews que se centra en el período en la vida de la actriz, iniciado por dicho episodio en el que su apoyo a los militantes afroamericano y sobre todo al Black Power la convirtió en blanco de una despiadada campaña de acoso y desprestigio adelantada por el FBI.

7 de julio de 2023 Por: Carlos Jiménez

Creo que solo los cinéfilos empedernidos recuerdan a Jean Seberg y al hecho de que en los años 60 y 70 del siglo pasado esta actriz norteamericana era idolatrada. Ya se había sabido algo de ella por su interpretación de Juana de Arco en la película homónima de Otto Preminger, incluido el hecho de que estuvo a punto de quemarse en la hoguera como se quemó la heroína francesa a la que interpretó siendo poco más que una adolescente.

Sin embargo, la película que realmente la consagró fue A bout de Souflle, Sin Aliento. La insólita interpretación en clave existencialista, camusiana para más señas, que elevó a los altares de los escritores y los lectores de Cahiers du cinema a Jean Luc Godard, su director, y también a ella.

Patricia, la norteamericana interpretada por Seberg, que en el filme se enamora del bandido Michel y que sobrevive en París vendiendo en la calle The Herald Tribune, resultaba un emblema tanto de la actriz como de tantos otros artistas e intelectuales norteamericanos que compartían con Patricia la fascinación por la capital francesa. Que ya no era ‘la fiesta’ sin fin que sedujo a un Hemingway “pobre e indocumentado”, sino una metrópolis atormentada por las guerras en Indochina y Argelia, cuyo tono moral lo ponía el existencialismo y de cuya noche se había apoderado el jazz.

Boris Vian, crítico de jazz entre otros oficios, dio en la tecla cuando escribió, bajo el seudónimo de Vernon Sullivan, Escupiré sobre sus tumbas, una novela cuyo protagonista es un mulato de piel muy clara que se infiltra en el Deep South y desafía el brutal racismo de los sureños. Tuvo un éxito fulminante. La negritud estaba de moda, por lo que se comprende que cuando Jean Seberg, de vuelta a los Estados Unidos, se hiciera una foto al pie de la escalerilla del avión con un grupo de militantes afros que acompañaban a la viuda de Malcom X, tal y como reconstruye Seberg. Mas allá del cine.

La película dirigida por Benedict Andrews que se centra en el período en la vida de la actriz, iniciado por dicho episodio en el que su apoyo a los militantes afroamericano y sobre todo al Black Power la convirtió en blanco de una despiadada campaña de acoso y desprestigio adelantada por el FBI. Pero no fue ella la única víctima. También lo fueron muchos de los líderes del Poder negro y en última instancia nosotros.

En la lucha contra la insurgencia afro de entonces se fraguó la guerra contra el narcotráfico.

AHORA EN Columnistas