El canal de noticias Globovisión se ha enfrentado frecuentemente con el Gobierno y su propietario mayoritario huyó a Estados Unidos en el 2010 después de que la Fiscalía emitió una orden de arresto en su contra por cargos de usura y asociación ilícita.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) decretó este jueves un embargo sobre los bienes del canal privado Globovisión por 5,6 millones dólares, al declarar procedente una solicitud de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de aumentar el monto de una multa impuesta al medio de comunicación.En su sentencia difundida a través de un comunicado, la Sala Político Administrativa del alto tribunal decretó embargo ejecutivo sobre bienes propiedad de la empresa Globovisión por la cantidad de 24.425.216 bolÍvares (5.680.282 dólares).El monto resulta de sumar el doble de la multa impuesta al canal por Conatel en octubre de 2010, que ascendía a 9,3 millones de bolívares (algo más de 2,1 millones de dólares), "más las costas de la ejecución", lo que resulta un total, según el tribunal, de 5,6 millones de bolívares (1,3 millones de dólares), detalla el documento oficial."Por ahora tenemos que evaluar las opciones", dijo a las cámaras de Globovisión el consultor jurídico del canal Ricardo Antela, quien apuntó que la Sala Político Administrativa del TSJ "procedió sin haber o+ido previamente" al medio "y sin ningún tipo de trámite decretó un embargo incluso por el triple del monto de la multa".Conatel estableció en octubre del año pasado una multa de 9,3 millones de bolívares, el 7,5 % de los ingresos brutos de Globovisión durante 2010, por considerar que el canal hizo apología del delito en el tratamiento de la crisis que se vivió en junio en la cárcel de El Rodeo (cercana a Caracas).La vicepresidenta del canal María Fernanda Flores declaró que la decisión del embargo "no nos sorprende porque estamos en vísperas de una campaña electoral donde el gobierno suele tomar medidas judiciales para amedrentar a los medios privados independientes ", en alusión a los comicios del 7 de octubre, en los que el presidente Hugo Chávez buscará la reelección para seis años más.Pero " no se preocupen, Globovisión va a estar en esta campaña electoral, Globovisión va a estar el 8 de octubre (un día después de los comicios) , Globovisión va a estar en la acera del frente de los gobierno hoy y mañana, no nos ponemos de rodilla ante el poder", manifestó.