El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Mundo

Artículo

Pasaportes.
Con este documento se identifica a cada ciudadano en el exterior. | Foto: Colprensa

Mundo

¿Qué significan los colores de los pasaportes del mundo?

En Colombia, el pasaporte ordinario tiene un valor de $314.900.

8 de octubre de 2023 Por: Redacción El País

El pasaporte es el documento que identifica a cada ciudadano en el extranjero, igualmente, dentro del territorio nacional. Sin embargo, pocas personas desconocen que existen cuatro colores que los diferencian en todo el mundo: verde, negro, rojo y azul.

Los países miembros de la Unión Europa así como algunos latinoamericanos como Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia utilizan pasaportes de tonalidad roja. De acuerdo con el portal web especializado National Geographic en español, este color significaría una historia de régimen comunista en algunos países, como es el caso de China, Rusia, Polonia y Rumania.

Pasaporte España / Visa España / España
El pasaporte en España también lo expiden en color rojo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Los países cuya mayoría de pobladores son musulmanes expiden pasaportes color verde, muy representativo en esa cultura; son los miembros de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental como Senegal y Costa de Margil. A pesar de esta tendencia, México expide su pasaporte de este mismo color aunque no es una nación mayoritariamente musulmana.

En cuanto a Estados Unidos, este documento se expide en color azul, antes de 1976 era verde. Asimismo, países como Canadá, Brasil, Costa Rica, Paraguay, Argentina y Australia, lo utilizan en azul. Cabe destacar que precisamente no son del mismo tono, en algunos países es azul cielo y en otros azul más oscuro.

De otro lado, el precio para sacar el pasaporte colombiano electrónico ordinario en este mes octubre en la ciudad de Bogotá quedó en $160.000, mientras que el ejecutivo está en $250.000.

En las gobernaciones, el portal de la Cancillería precisa que el precio puede variar dependiendo de los impuestos departamentales que se paguen.

Los costos en el Valle:

Pasaporte ordinario: $314.900 COP,

1. Primer pago: $193.900 COP

2. Segundo pago: $121.000 COP

Pasaporte ejecutivo: $410.400 COP

1. Primer pago: $193.900 COP

2. Segundo pago: $216.500 COP

Pasaportes - Pasaporte Colombia - Migración
El precio del pasaporte puede varias dependiendo de la región. | Foto: Getty Images/iStockphoto

“Los pasaportes electrónicos que se expedirán son los pasaportes ordinarios, ejecutivos, diplomáticos y oficiales. Los pasaportes de emergencia y exento continuarán siendo de lectura mecánica”, precisa el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Países donde la cédula digital funciona como pasaporte

La cédula digital es un documento relativamente nuevo en el país, pues apenas se utiliza desde el año 2020 y aun muchos colombianos no cuentan con este documento. Su utilización fue resultado del proceso implementado por la Registraduría Nacional del Estado Civil en la época de la pandemia del covid-19 para agilizar algunos trámites.

Lo que muchos ciudadanos desconocen es que tan solo presentando este documento en el aeropuerto puede viajar fuera del país. Algo de gran utilidad por estos días en donde sacar la visa o el pasaporte se puede convertir en un proceso largo.

  • Brasil.
  • Bolivia.
  • Ecuador.
  • Paraguay.
  • Uruguay.
  • Perú.
  • Argentina.
  • Chile.
Aprenda cómo obtener la cédula de ciudadanía en formato digital
La cédula digital se puede adquirir siempre y cuando tenga la versión física que corresponde a la cédula de seguridad personalizada en policarbonato. | Foto: Tomado de wapp.registraduria.gov

Es importante tener en cuenta que este beneficio no exime a los colombianos de que las autoridades migratorias de cada país le nieguen la posibilidad de entrar a su territorio.

Para tener este documento es indispensable tener más de 18 años de edad, acceso a un dispositivo móvil y pagar el costo de $63.050.

Según se explica en la página web de la Registraduría, la versión física corresponde a la cédula de seguridad personalizada en policarbonato. Esta es la misma que una vez expedida y entregada a su titular le da paso a habilitar la cédula digital.

AHORA EN Mundo