Multa de hasta 7.200 euros recibirán ciudadanos austriacos que no se vacunen

Noviembre 30, 2021 - 07:45 a. m. 2021-11-30 Por:
Redacción de El País
Vacuna contra el covid-19 de AstraZeneca

Austria, tras el aumento de casos reportados este martes, está buscando implementar una multa de hasta 7.200 euros para aquellas personas que no estén vacunadas.

Raúl Palacios / El País

Austria endurece medidas para las personas que no estén vacunadas. Aquellos ciudadanos que se nieguen a vacunarse contra el covid-19, a partir del mes de febrero cuando la vacunación sea obligatoria en el país, recibirán multas de hasta 7.200 euros, según un borrador de la ley de vacunación al que tuvo acceso el diario austríaco Die Presse.

De acuerdo con este proyecto de ley, que será presentado el próximo 6 de diciembre, solo estarán exentos aquellas personas que no puedan vacunarse por motivos de salud.

Las personas que se nieguen a acatar la norma van a ser citadas por las autoridades. Si ignoran la citación dos veces, recibirán una multa de 3.600 euros, además, si su violación de la ley pone a otras personas en grave riesgo serán multados con hasta 7.200 euros.

Lea también: Los temores que genera en el mundo la 'enigmática' variante ómicron del covid-19

Austria, que entró a confinamiento desde el lunes de la semana pasada, reportó este martes 14.330 nuevos contagios y una incidencia de 2.098 casos, llegando casi al mayor índice de transmisión del continente tras la República Checa, que es de 2.115.

Además, el lunes se informó el primer caso con la variante ómicron en su territorio, de una persona que había regresado de un viaje de Sudáfrica.

La multa para las personas que no quieran vacunarse también fue adoptada por Grecia, donde el primer ministro Kyriakos Mitsotakis anunció que, a partir de enero, todas las personas mayores de 60 años deberán aplicarse el biológico y, de no hacerlo, serán multados con cien euros.

Le puede interesar: Variante ómicron del covid-19 es "altamente transmisible", advierte G7 tras reunión

“A partir del 16 de enero todos los mayores de 60 años deberán haber al menos concertado una cita para obtener la primera dosis de la vacuna. Los que no lo hagan deberán pagar una multa de cien euros”, añadió el Consejo de Ministros.

Finalmente explicó que el dinero que sea recaudado de estas multas, será destinado a un fondo especial para financiar los hospitales públicos.

VER COMENTARIOS
Publicidad