El pais

Inicio

Mundo

Artículo

La cadena privada Ecuavisa alertó que su periodista Lenin Artieda recibió un sobre; reporteros de TC Televisión en Guayaquil y Teleamazonas en Quito también recibieron un sobre con pendrives que contenían explosivos. | Foto: AFP

ECUADOR

Fiscalía de Ecuador abrió investigación luego de los atentados contra varios periodistas

La Fiscalía de Ecuador ha abierto una investigación por delitos de terrorismo tras varios atentados perpetrados este lunes contra periodistas de distintos medios del país.

20 de marzo de 2023 Por: Agencia AFP

La Fiscalía de Ecuador ha abierto una investigación por delitos de terrorismo tras varios atentados perpetrados este lunes contra periodistas de distintos medios del país.

La fiscal, Diana Salazar, ha dispuesto que los atentados estén incluidos en una misma investigación, "debido a la similitud en cuanto a ejecución y medios para cometerlos", tal y como reza un comunicado.

Lea además: Jurado condena a tres hombres por asesinato del rapero XXXTentacion en Estados Unidos

El ministro de Interior ecuatoriano, Juan Zapata, ha precisado que se trataba de cinco paquetes con explosivos en su interior que han sido enviados mediante una compañía de mensajería y dirigidos a varios reporteros. Tres de los sobres han llegado a Guayaquil y los otros dos a la capital, Quito, según ha informado el 'Telégrafo'.

Los periodistas a los que iban dirigidos los sobres son Lenin Artieda, de Ecuavisa; Mauricio Ayora, de TC Television; Carlos Vera, de Centro Digital; Milton Pérez, de Teleamazonas; y Miguel Rivadeneira, de Radio Democracia.

Ecuavisa, que ha informado de que el único sobre abierto que ha detonado ha sido el que estaba dirigido contra Lenin Artieda, ha rechazado "enérgicamente esta evidente campaña de intimidación hacia la prensa ecuatoriana".

Le puede interesar: ¿Nicolás Maduro en Colombia? Embajador en Venezuela contó si es o no viable una visita

"Este tipo de amenazas busca atentar contra la libertad de expresión y la estabilidad democrática del país. Ecuavisa ratifica su decisión de seguir informando con independencia y responsabilidad", han manifestado.

Por su parte, el ministro de Interior ha mostrado su "absoluto rechazo a los actos violentos registrados a periodistas y medios de comunicación en el país", asegurando el "firme" compromiso del Gobierno por la seguridad ciudadana.

Con todo, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos se ha hecho eco de la noticia y ha instado al Estado ecuatoriano a "investigar los hechos de forma completa" y garantizar la protección de los periodistas que puedan estar en riesgo.

AHORA EN Mundo