El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Edmundo González se niega a dirigir desde el exilio; sí regresará a Venezuela en enero

“Yo voy a estar en Venezuela”, aseguró sin dejar espacio a la duda, en una entrevista.

9 de diciembre de 2024 Por: Agencia AFP
El candidato presidencial de la oposición venezolana, Edmundo González Urrutia, participa en el evento Foro La Toja - Enlace Atlántico, en A Illa da Toxa el 4 de octubre de 2024. (Foto de MIGUEL RIOPA / AFP)
El candidato presidencial de la oposición venezolana, Edmundo González Urrutia, es el verdadero ganador de las Presidenciales de julio de este año, según los datos almacenados por la oposición. (Foto de MIGUEL RIOPA / AFP) | Foto: AFP

El opositor venezolano Edmundo González Urrutia, instalado en Madrid desde septiembre, descartó la posibilidad de dirigir un gobierno desde el exilio, al garantizar que regresará a su país para tomar posesión el 10 de enero, en una entrevista a un medio español publicada este lunes.

“No”, respondió tajantemente González Urrutia al ser preguntado sobre si presidiría un gobierno en el exilio, al afirmar: “Eso sí está claro: yo voy a estar en Venezuela” en esa fecha.

Manifestantes sostienen carteles contra el gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro durante una manifestación en Bogotá el 1 de diciembre de 2024
Los venezolanos han realizado protestas en su país y otras naciones desde que ocurrieron las elecciones que dieron como ganador a Nicolás Maduro, con muchas denuncias de irregularidades encima. | Foto: AFP

La oposición venezolana reivindica que el diplomático de 75 años ganó las elecciones del 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Nicolás Maduro como ganador pero sin mostrar el escrutinio detallado de la votación, como establece la ley.

El próximo presidente debe juramentarse el 10 de enero, una fecha en la que González Urrutia dice que estará en su país para asumir el cargo.

“Yo salí de Venezuela de manera temporal, sabía que iba a regresar en cualquier momento y el momento es el 10 de enero, fecha de la toma de posesión”, dijo González Urrutia.

“Mi objetivo es tomar posesión del cargo para el que fui electo y, de ahí en adelante, tomar las decisiones que haya que tomar; entre otras, la designación del equipo de gobierno”, señaló.

Nicolás Maduro se niega a soltar el poder en Venezuela, pese a que los resultados de las elecciones comprobarían su supuesta derrota. | Foto: getty images

María Corina Machado, la líder opositora que no pudo presentarse a las elecciones por estar inhabilitada, será la “vicepresidenta ejecutiva de la república” venezolana, agregó González Urrutia.

La oposición reivindica la victoria de González Urrutia asegurando que tenían el 80% de las copias de las actas que demostraban su triunfo. Con una orden de arresto en su contra, el candidato opositor terminó por exiliarse en España en septiembre.

Estados Unidos y otros países han reconocido a González Urrutia como el presidente electo. De su lado, España, en consonancia con la postura europea, se ha limitado ha reclamar que se hagan públicas las actas electorales de los comicios.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo