Mundo

Atención | Gobierno de Estados Unidos reconoció oficialmente a Edmundo González como presidente electo de Venezuela

La información fue confirmada por Antony Blinken.

El candidato presidencial de la oposición venezolana, Edmundo González Urrutia, participa en el evento Foro La Toja - Enlace Atlántico, en A Illa da Toxa el 4 de octubre de 2024. (Foto de MIGUEL RIOPA / AFP)
El candidato presidencial de la oposición venezolana, Edmundo González Urrutia, participa en el evento Foro La Toja - Enlace Atlántico, en A Illa da Toxa el 4 de octubre de 2024. (Foto de MIGUEL RIOPA / AFP) | Foto: AFP

19 de nov de 2024, 09:09 p. m.

Actualizado el 24 de dic de 2024, 04:59 p. m.

19 de nov de 2024, 09:09 p. m.

Actualizado el 24 de dic de 2024, 04:59 p. m.

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, calificó este martes al opositor Edmundo González Urrutia como “presidente electo” de Venezuela.

“El pueblo venezolano se pronunció rotundamente el 28 de julio” y convirtió “a Edmundo González presidente electo”, afirmó Blinken en la red social X casi cuatro meses después de que Nicolás Maduro fuera proclamado vencedor entre acusaciones de fraude.

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, y el líder opositor venezolano Edmundo González.
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, y el líder opositor venezolano Edmundo González. | Foto: AP/Getty Images

Pocos días después de los comicios, el gobierno del presidente demócrata Joe Biden ya declaró que la oposición había conseguido el mayor número de votos y pidió la publicación de las actas electorales, pero es la primera vez que lo llama “presidente electo”.

González Urrutia reivindica su victoria en las presidenciales del 28 de julio, en las que la autoridad electoral proclamó a Maduro para un tercer período de seis años (2025-2031) sin mostrar el detalle del escrutinio.

“La democracia exige respeto a la voluntad de los votantes”, añade Blinken en el mensaje en X, publicado un día después de que ministros de Relaciones Exteriores abordaran la crisis poselectoral en el país caribeño, al margen de la cumbre del G-20 en Brasil.

Senado de Estados Unidos busca sentar las bases para una Venezuela sin Nicolás Maduro.
Senado de Estados Unidos busca sentar las bases para una Venezuela sin Nicolás Maduro. | Foto: Getty Images

En la misma red social, González Urrutia agradeció “profundamente el reconocimiento a la voluntad soberana de todos los venezolanos”.

“Este gesto honra el deseo de cambio de nuestro pueblo y la gesta cívica que juntos protagonizamos el pasado 28 de julio”, añadió el opositor, que se exilió en España en septiembre tras ser blanco de una orden de captura.

La cuestionada reelección de Maduro desencadenó protestas que se saldaron con 28 muertos, entre ellos dos militares, cerca de 200 heridos y unos 2.400 detenidos, de los cuales 225 han sido excarcelados.

Frente a esto, Venezuela tacha de “ridículo” reconocimiento de la Casa Blanca al rival de Maduro como “presidente electo” por medio de su canciller Yván Gil. Se espera que haya un pronunciamiento por parte de Maduro en las próximas horas.

Información de AFP.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo