El pais

Inicio

Mundo

Artículo

La ola de frío extremo que azota a Estados Unidos con temperaturas que alcanzan los 39 grados bajo cero, y una sensación térmica de -45, en zonas del medio oeste del país, deja ya al menos 11 muertos y alcanza a cerca del 75 % de la población, un total de 216 millones de habitantes. | Foto: EFE

ESTADOS UNIDOS

Caleños en EE. UU. relatan cómo padecen la ola de frío más dura de los últimos años

Reportes de las autoridades informan que este ha sido el invierno más fuerte de los últimos 25 años.

1 de febrero de 2019 Por: Ana María Ramírez Gómez * / especial para El País 

Estados Unidos está viviendo la ola de frío más fuerte desde hace 25 años, gran parte del país se encuentra bajo los efectos de un frío ártico con temperaturas por debajo de los cero grados Fahrenheit.

Perla Escandón, Mariana Gómez y Margarita Rosa Escobar, tres caleñas que están padeciendo el frío en Estados Unidos, nos narran desde sus casas cómo se refugian de la helada.

“Los vientos son tan helados que uno siente que te queman el rostro, ese hielo congelado en el piso hace que los conductores pierdan el control de los carros, en esta semana he visto cuatro accidentes de personas que pierden el control”, afirmó Mariana Gómez, una caleña del barrio El Guabal que vive hace seis años en New Jersey.

Esto ha provocado al menos 11 muertos, según el conteo provisional realizado por las autoridades, además de una cantidad creciente de personas tratadas en hospitales por síntomas de congelamiento.
A su vez, en Chicago se han cerrado algunas oficinas y han suspendido clases, como lo afirmó Margarita Rosa Escobar.

“Desde el miércoles de la semana pasada comenzamos a tener cambios fuertes de clima, por ejemplo en la oficina tuvimos que salir temprano ya que los carros y las carreteras estaban cubiertas de hielo y debíamos aprovechar la luz”, contó.

Margarita Rosa hizo enseguida un experimento. Consistió en sacar una camiseta de la Selección Colombia afuera de su casa durante cinco minutos y la colgó de un árbol. Cuando la bajó, la camiseta estaba congelada.

Por su parte, las autoridades han tomado medidas como cerrar algunas calles que se encuentran congeladas y así evitar accidentes automovilísticos.

Las temperaturas alcanzan desde el jueves los 39 grados bajo cero y una sensación térmica de -45 en zonas del medio oeste del país, impactando a cerca de 216 millones de habitantes.

Asimismo, Perla Escandón, que vive hace tres años en Chicago, afirmó que “para mí esta temporada ha sido muy dura, ya que no estoy acostumbrada al frío extremo, los dos inviernos que he pasado acá no habían sido tan duros como este, por más que uno se ponga ropa térmica que dice soportar 30 grados bajo cero, se siente que el frío te llega a los huesos”.

Escandón añade que lleva dos días y medio sin salir de la casa, muchos lugares están cerrados como las tiendas, las escuelas y algunas oficinas.
“Yo me abastecí en comida para estos días y en mi apartamento tenemos la calefacción trabajando a toda máquina y nos recomendaron que debíamos tener las llaves del grifo abiertas para que no se fuera a congelar la tubería, estamos siguiendo todas las recomendaciones de las autoridades”.

Se les ha indicado a las personas no estar más de 10 minutos en la intemperie ya que podría sufrir de hipotermia y que usen bastante ropa solo dejando descubierto los ojos y usar cremas hidratantes para que la piel no se reseque tanto.

A su vez, las autoridades han alertado a las personas que viven cerca de lagos o ríos ya que la sensación térmica aumenta.

Al cierre de esta edición 1800 vuelos fueron cancelados en los dos grandes aeropuertos de Chicago: aeropuerto Internacional O'Hare y aeropuerto Internacional Midway. También el operador ferroviario Amtrak interrumpió su servicio con salida de Chicago.

Por su parte, expertos aseguran que en Chicago, donde la temperatura ayer era de -30 grados centígrados, con una sensación térmica de -46 grados centígrados a causa del viento helado, hacía más frío que en la capital del estado de Alaska e incluso más que en algunas partes de la Antártida.

En Chicago también se han tomado otras medidas. Los operadores del servicio ferroviario están manteniendo en funcionamiento los trenes calentando las vías con gas o cuerdas empapadas en gasolina. Esta técnica permite eliminar bloques de hielo que impiden el funcionamiento de los desvíos. Además impide que los rieles se encojan, lo que podría causar su rotura.

El Servicio Meteorológico de Canadá mantiene hoy la alerta de frío extremo en la ciudad y advirtió de que las temperaturas seguirán en niveles peligrosos para la salud humana hasta el sábado.

A su vez, en el estado de Minesota, donde Minneapolis tenía hoy -27 grados con una sensación térmica de -32, la compañía Xcel Energy recomendó a más de 460.000 clientes que reduzcan el consumo de gas natural en sus hogares durante las próximas horas hasta que las condiciones meteorológicas mejoren y así poder evitar un posible racionamiento de gas.

*Con apoyo de agencias.

Estados Unidosmedio ambiente

AHORA EN Mundo