El pais
SUSCRÍBETE
Es una empresa colombiana especializada en la estructuración y operación de inversiones ambientales.
Terrasos es una empresa colombiana especializada en la estructuración y operación de inversiones ambientales. | Foto: Terrasos - Banco de Hábitat El Globo

Medio Ambiente

Crecen las alternativas de inversión para cuidar el medio ambiente; conozca los beneficios para la economía del país

La alianza entre Terrasos y Regen Network Development aportará aproximadamente 10.000 créditos de biodiversidad.

24 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

Con el objetivo de incrementar el impacto positivo en los mercados de la naturaleza, haciendo uso de los activos de la biodiversidad; Terrasos, empresa especializada en la estructuración y operación de inversiones ambientales, y Regen Network Development, entidad encargada en invertir créditos de biodiversidad, anunció una alianza que traería beneficios a los ecosistemas colombianos.

Dicha sinergia consiste en que Terrasos aporte aproximadamente 10.000 créditos de biodiversidad, los cuales se traducirán en alrededor de 10 metros cuadros de ecosistemas restaurados y conservados en el Banco de Hábitat “El Globo”, que son terrenos en donde se implementan acciones de preservación y restauración de ecosistemas.

Los Bancos de Hábitat son un mecanismo para hacer eficientes los procesos de compensación ambiental.
Los Bancos de Hábitat son un mecanismo para hacer eficientes los procesos de compensación ambiental. | Foto: Terrasos - Banco de Hábitat El Globo

Es importante mencionar que el dinero que logren recaudar los créditos voluntarios de biodiversidad aportados por Terrasos, serán gestionados por un Fideicomiso, en apoyo también por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Por su parte, Regen Marketplace, se encargará de actuar como intermediario para conectar vendedores y compradores de estos activos medio ambientales.

De acuerdo con el gerente general de Regen Marketplace, esta integración de Unidades de Biodiversidad tienen un impacto positivo y permiten que se pueda “escalar rápidamente los mercados de naturaleza en torno a la regeneración ecológica verificada”.

Estos Bancos de Hábitat y alianzas estratégicas generan ganancias cuantificables en biodiversidad.
Estos Bancos de Hábitat y alianzas estratégicas generan ganancias cuantificables en biodiversidad. | Foto: Terrasos - Banco de Hábitat El Globo

Por otro lado, Mariana Sarmiento, Gerente General de Terrasos, explicó la importancia de esta nueva alianza y afirmó que esta sinergia “permitirá que las Unidades de Biodiversidad cuenten con un mecanismo de tokenización, que fortalecerá la trazabilidad a lo largo de la cadena de valor”, que a su vez facilitará los recursos para acciones que impactarán positivamente el medio ambiente en el país.

Cabe resaltar que el Banco de Hábitat, en dónde se verán reflejados los créditos, es el primer banco que conserva un bosque de niebla, con restantes de bosques nativos andinos, que permiten la aceleración de diversos servicios del ecosistema como lo es la regulación hídrica.

Estos Bancos de Hábitat son un mecanismo implementado en varios países que permiten una eficiencia en las acciones de compensación ambiental y que pueden generar instrumentos para las políticas públicas de medio ambiente en Colombia.

Por último, se debe resaltar que el primer Banco de Hábitat implementado en el país fue en el departamento del Meta, en el que se logró conservar 600 hectáreas de ecosistema; en la actualidad Terrasos cuenta con once de estos bancos en diferentes departamentos del país.

Son 11 Bancos de Hábitat registrados ante el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
Son 11 Bancos de Hábitat registrados ante el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible | Foto: Terrasos - Banco de Hábitat El Globo

AHORA EN Medio Ambiente