La reforma fue aprobada con 96 votos a favor y tan solo seis en contra.
Luego de aprobada la reforma a la Justicia Penal Militar el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, agradeció a los miembros del Congreso por el apoyo brindado durante este proceso que recibió 96 votos a favor y tan sólo seis en contra.
El Congreso de la República, en este caso la Cámara de Representantes, permanentemente les ha dado muestras de respeto, afecto y respaldo a nuestras Fuerzas Militares y de Policía Nacional. Por esa razón quiero reconocer ese compromiso y voluntad con el Estado de Derecho, sus instituciones, la Constitución y la seguridad de los colombianos, y de manera específica con la paz añorada por este país, afirmó Pinzón.
Así mismo, reiteró que el camino hacia la paz se ha construido gracias al esfuerzo, sacrificio y heroísmo de los militares y policías de Colombia por lo que, según él, es necesario que se les den garantías en su misión.
Sin embargo, para que nuestros militares y policías puedan cumplirle a Colombia con su deber sagrado y constitucional, es necesario garantizar la institucionalidad y todas las herramientas para que estos hombres y mujeres de nuestras Fuerzas Armadas empleen la fuerza legítima definida en la Constitución sin dudarlo, con total determinación y contundencia, pero eso sí, con un marco legal claro y con un respeto absoluto por los Derechos Humanos y los derechos de los colombianos, explicó Pinzón.
Por eso, señaló que lo que se aprobó en la reforma al artículo 221 fue para asegurarse de que ese tipo de herramientas y de posibilidad institucional a nuestras Fuerzas Armadas, que su investigación y juzgamiento se haga a la luz del Derecho Internacional Humanitario cuando se trate del conflicto y que se logre una mayor independencia para la Justicia Penal Militar y Policial.
En últimas, sostuvo, que lo que esta aprobación fortalecerá las instituciones, y que se profundiza y moderniza una institución como es la Justicia Penal Militar que existe hace más de 130 años en Colombia.