judicial

Graves señalamientos rodean al mayor de la Policía, Giovanny Pineda: interceptaciones, irregularidades y bienes desaparecidos

Semana recopiló unas denuncias e investigaciones, aparentemente irregulares, que lideró el funcionario.

Giovanny Andrés Pineda Aguirre
Giovanny Andrés Pineda Aguirre | Foto: Suministrado a Semana API

20 de jun de 2025, 01:52 p. m.

Actualizado el 20 de jun de 2025, 01:52 p. m.

Las denuncias contra el mayor de la Policía Giovanny Andrés Pineda, oficial de inteligencia de la Policía Nacional, encendieron las alarmas dentro y fuera de la institución.

Acusaciones que van desde interceptaciones ilegales hasta la desaparición de lingotes de oro durante un operativo judicial, han puesto en entredicho su actuar como funcionario público.

Pineda, quien lideró investigaciones clave dentro de la Dirección de Investigación Criminal (Dijín), aparece mencionado en al menos dos procesos en los que se cuestiona la legalidad de varios de sus procedimientos.

Giovanny Andrés Pineda Aguirre
Giovanny Andrés Pineda Aguirre | Foto: Suministrado a Semana API

Procesos en los que aparece el mayor de la Policía

Persecución ilegal

El primero de los procesos que genera inquietud es el de Jhon Henry González, alias ‘Medio Labio’, quien en 2009 fue capturado por presunta financiación del terrorismo y concierto para delinquir, bajo el mando de alias Don Mario.

A pesar de que en 2015 fue absuelto por la justicia, en 2011 se reabrió un expediente paralelo que lo relacionaba ahora con alias Otoniel, enemigo declarado de Don Mario, lo cual levantó serias dudas jurídicas: la ley colombiana prohíbe que una persona sea procesada dos veces por los mismos hechos.

Semana revela que para interceptar las comunicaciones de González, el mayor habría solicitado en el 2019 la intervención del teléfono de la madre del sujeto, basándose en una supuesta “fuente no formal”.

Este procedimiento irregular permitió iniciar una cadena de escuchas, extendidas incluso a la pareja del investigado, Laura Vanessa Villalba, quien en ese entonces era menor de edad, y al abogado defensor, al que le fueron interceptadas más de 1.900 llamadas sin orden judicial.

Esto representaría una doble falta: interceptación sin control judicial a una menor y sin garantías procesales propias de su edad.

A pesar de que no se probó alguna relación con actividades ilegales, la mujer fue perseguida por las autoridades, fotografiada cuando estaba en un centro de salud, en trabajo de parto, junto a su pareja. E incluso en el 2021, el oficial habría elevado una alerta de interpol para su búsqueda, estando ella en el país.

Incautación irregular y “cambiazo” de lingotes de oro

El segundo caso vincula a Pineda con la incautación de lingotes de oro, relojes de lujo y efectivo a Carlos Felipe Toro, alias ‘Pipe Montoya’, pariente del exnarco Diego Montoya.

A pesar de haber cumplido condena por narcotráfico en Estados Unidos y llevar varios años sin antecedentes, fue objeto de una diligencia de extinción de dominio en diciembre de 2019.

Carlos Felipe Toro, Alías Pipe Montoya
Carlos Felipe Toro, Alías Pipe Montoya | Foto: Suministrado a Semana

La operación fue liderada por Pineda, aunque en ese momento se encontraba adelantando aparentemente un curso de ascenso y no debía participar directamente.

Según las denuncias, Pineda reemplazó ilegalmente al investigador asignado y designó al subintendente Sergio Sánchez, su amigo personal, para liderar el allanamiento. En esa intervención se incautaron lingotes de oro, 69 relojes de alta gama y 218 millones de pesos en efectivo.

Carlos Felipe Toro, Alías Pipe Montoya
Esta lista relaciona los bienes incautados a alias 'Pipe Montoya'. | Foto: Suministrado a Semana

Sin embargo, tres meses después, los bienes habían sido reemplazados: los lingotes se convirtieron en latas y los relojes en imitaciones. Además, los videos del procedimiento estarían editados y con partes faltantes, violando la cadena de custodia.

Como agravante, una reunión grabada en secreto por Montoya revelaría que supuestos emisarios de Pineda le ofrecieron frenar la investigación a cambio de dinero. Al negarse, semanas después se ordenó su captura y la de su esposa. La evidencia de esta reunión forma parte de la denuncia formal.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial