Capturan a dos policías señalados de traficar armas de fuego para las disidencias de las Farc

Octubre 03, 2022 - 03:47 p. m. 2022-10-03 Por:
Redacción de El País
Ataque, enfrentamiento, Ejército, Policía

En estas operaciones, los uniformados incautaron un arma de fuego, proveedores, cartuchos y celulares.

Foto: Colprensa

Dos integrantes de la Policía y un miembro de las disidencias de las Farc fueron judicializados por presuntamente conseguir fusiles y munición para el grupo ‘Carlos Patiño’ que delinque en el departamento del Cauca.

Esta red habría recibido encargos que iban desde un fusil diario hasta 40 armas largas tipo Galil, R15 y M16. Además, por medio de lenguaje cifrado concertaban la adquisición de munición de diversos calibres.

En estas operaciones, los uniformados incautaron un arma de fuego, proveedores, cartuchos y celulares.

Lea también: “Se le va a salir una llanta del carro”: Así es la nueva modalidad de estafa en las calles de Cali

Según la investigación de la Fiscalía, al parecer, uno de los uniformados conseguía fusiles, ametralladoras y munición en sedes militares del suroccidente del país y en el mercado clandestino.

Después, entregaba este material al otro uniformado, quien sería el encargado de coordinar el traslado de las armas de guerra al punto indicado por José Napoleón Viera Arias, alias El Grande. Este sujeto es el enviado directo de Óscar Eduardo Sandoval, conocido como ‘El Mocho’ y máximo cabecilla del grupo disidente de las Farc.

Esta red habría recibido encargos que iban desde un fusil diario hasta 40 armas largas tipo Galil, R15 y M16. Además, por medio de lenguaje cifrado concertaban la adquisición de munición de diversos calibres.

Lea además: Los hurtos no dan tregua: la compleja realidad del delito que más golpea a los caleños

Por estos hechos, un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales imputó a los dos policías y a alias El Grande, por los delitos de concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos agravado.

Aunque los procesados no aceptaron cargos, deberán cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.

VER COMENTARIOS
Publicidad