Entretenimiento
Rock al Parque 2025: el canal para ver la transmisión de los conciertos este fin de semana
Este 21, 22 y 23 de junio, a partir de las 2:00 p. m. se transmitirá por televisión nacional este evento, desde el Parque Simón Bolívar de Bogotá.

19 de jun de 2025, 11:23 p. m.
Actualizado el 19 de jun de 2025, 11:23 p. m.
Noticias Destacadas
Los amantes del rock, presentes en la capital colombiana, se darán cita en el Parque Simón Bolívar este fin de semana, en el marco de la versión 29 del Festival Rock al Parque, que este año tendrá 56 agrupaciones invitadas, con presentaciones el sábado 21, domingo 22 y lunes festivo 23 de junio.
Para quienes no puedan asistir al evento hay una alternativa para no perderse el gran evento rockero, todos podrán conectarse a través de su pantalla de televisión, celular o cualquier dispositivo móvil, gracias a la transmisión en vivo del Canal Capital, bien sea en su señal abierta, o en sus canales de Instagram, TikTok, X, Facebook y YouTube.
Los espectadores podrán seguir las presentaciones de las 20 bandas distritales, 9 nacionales, y 27 internacionales, que estarán a lo largo de los tres días en los distintos escenarios.

Así mismo, en los intermedios podrán conocer más de cerca a los artistas con las entrevistas a cargo de los conductores de esta transmisión, Andrés Salazar y Danny Galvis.
“Estas entrevistas son más analíticas que de corte promocional y se enfocan en generar conversaciones que aportan a nuestros televidentes. Es hablar de la importancia de estar en Rock al Parque, de lo que está pasando con la industria musical en Latinoamérica y el mundo y cómo Colombia se ha convertido en el puente suramericano más importante para exportar música, entre otros puntos de conversación muy pertinentes”, explicó Andrés Salazar.
De acuerdo con Canal Capital, detrás de cámaras habrá un equipo de más 100 personas y tres unidades móviles, para llevar a la audiencia de la pantalla de televisión una mezcla de lo que ocurre en los tres escenarios, mientras en YouTube, Facebook y en la página web del canal los usuarios podrán elegir un escenario en particular. En X se replicará lo que se ve en la señal abierta de televisión.
“Es un montaje bien importante, con todo un despliegue de cubrimiento de tarimas, donde la gente puede escoger un escenario o inclusive ver al tiempo tres bandas que se le crucen”, agregó Salazar.
🔥 El pogo, las guitarras, los sueños cumplidos…
— Canal Capital (@CanalCapital) June 19, 2025
Rock al Parque es historia viva y Capital te la lleva EN VIVO.
🎥 Descubre todo lo que se viene, guarda y comparte este link: 👉 https://t.co/VFOesTj9VK
Disponible en:
📺 Claro 116 | TDT | DIRECTV 143
📺 Movistar 113 y 164… pic.twitter.com/Fvy1pI5rGJ
Este evento gratuito con más de dos décadas de historia demuestra el gran impacto que tiene la cultura alternativa en Colombia. “La evolución del festival ha sido como un animal gigante que arrancó siendo un cachorro muy tímido, pero siempre con la mirada puesta en tener un espacio para la convivencia, para el que le gusta el rock pesado, el rock más liviano, el punk, el ska, el reggae, en el que todos pueden tener un lugar e interactuar, comunicarse y convivir de manera sana”, concluyó el presentador.
Los artistas de la versión 29 del Rock al Parque
La lista de los artistas presentes en esta fiesta diversa e incluyente, que abarca desde artistas emergentes y de trayectoria, y todos los géneros del rock, cuenta con exponentes nacionales como Grito (Medellín), que explora el post-hardcore; Tenebrarum (Medellín), con más de tres décadas de trayectoria en la escena del metal colombiano; Rain of Fire (Tuluá), Reencarnación (Medellín), Rex Marte (Cali) y Somer (Circasia, Quindío).

Por Bogotá estarán Don Tetto, reconocida por su trabajo en el rock alternativo; La Derecha, formada en los años 90; y Polikarpa y sus Viciosas, grupo que desde 1994 ha desarrollado una propuesta de punk feminista.
Entre las agrupaciones internacionales llegan de España Bala, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, Hermana Furia y Parabellum; de México Los de Abajo, Allison, Cemican, Descartes a Kant, Desierto Drive, El Gran Silencio.
De Argentina Los Cafres, Él mató a un policía motorizado, Silvestre y La Naranja y A.N.I.M.A.L. De Estados Unidos Hirax y Madball.
El Cuarteto de Nos (Uruguay), Belphegor (Austria), Black Pantera (Brasil), Carmen Sea (Francia), Los Rabanes (Panamá), The Monic (Brasil), Dismember (Suecia), Comeback Kid (Canadá), Mawiza (Chile) y Viniloversus (Venezuela).
La cuota local son Apolo 7, Bat Habits, Buha 2030, Chimó Psicodélico, Dead Silence, Devasted, Herejía, Hermanos Menores, K93, Keep The Rage, Metal Sevicia, Mortalem, Okinawa Bullets, Piangua, Piel Camaleón, Sin nadie al mando, Sin pudor, Somberspawn, Urdaneta, Yo no la tengo.