Entretenimiento

¿Qué le ocurre a tu cuerpo si te despiertas todos los días a estas horas? Esto dice la medicina china

En su búsqueda de entender cómo influye el tiempo de despertar en la salud, se adentra en el misterioso mundo de la medicina china.

Muchas personas saben que deben dormir para sobrevivir y para garantizar su bienestar, pero no tienen información de por qué la falta de sueño impacta en su salud.
Muchas personas saben que deben dormir para sobrevivir y para garantizar su bienestar, pero no tienen información de por qué la falta de sueño impacta en su salud. | Foto: 123rf / El País

15 de sept de 2023, 04:56 p. m.

Actualizado el 30 de dic de 2024, 09:44 p. m.

El ritmo de vida acelerado y las preocupaciones cotidianas a menudo pueden afectar la calidad del sueño de una persona. Despertarse a diferentes horas de la noche puede tener implicaciones en su salud física y emocional, al menos según la medicina china.

Entendiendo la trayectoria personal: La Numerología como guía para la misión de vida
Desentrañando el propósito: Numerología y la búsqueda de sentido en la vida. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En el artículo, podrá conocer qué le ocurre a su cuerpo si se despiertan a horas específicas de la noche, según esta antigua tradición médica. Aunque estas observaciones no se basan en estudios científicos, pueden ofrecer una perspectiva interesante sobre cómo el sueño y las emociones están interconectados.

Despertar entre las 9 y las 11 de la noche: Estrés y sus consecuencias

Si alguien se encuentra luchando por conciliar el sueño entre las 9 y las 11 de la noche, esto podría ser un indicativo de estrés. La medicina china sugiere que la tensión acumulada puede interferir con el ciclo de sueño de la persona. Para abordar esta situación, se recomienda tomar al menos media hora antes de acostarse para relajarse, evitando ruidos molestos y luces brillantes.

El estrés crónico puede dar lugar a un aumento de la hormona cortisol, que es producida por las glándulas suprarrenales y tiene el propósito de elevar los niveles de azúcar en la sangre. Esto puede tener efectos adversos, incluyendo el aumento de peso, especialmente en la parte superior del cuerpo, problemas de insomnio y un mayor riesgo de fracturas, especialmente en la columna y costillas.

Despertar entre las 11 de la noche y la 1 de la madrugada: La vesícula biliar y las emociones

Si alguien se encuentra despertando consistentemente entre las 11 de la noche y la 1 de la madrugada, podría estar relacionado con la vesícula biliar. La vesícula biliar, ubicada debajo del hígado, almacena la bilis necesaria para digerir las grasas. Además, según la medicina china, algunas emociones, como la ansiedad, el resentimiento, la baja autoestima o el resentimiento, están vinculadas a la vesícula biliar de la persona. Estos sentimientos pueden manifestarse como interrupciones en el sueño durante estas horas.

El Insomnio puede ocurrir por situaciones traumáticas, por el uso de medicamentos o como consecuencia de una enfermedad mental como la ansiedad, depresión o el estrés.
El Insomnio puede ocurrir por situaciones traumáticas, por el uso de medicamentos o como consecuencia de una enfermedad mental como la ansiedad, depresión o el estrés. | Foto: Dattis Comunicaciones

Despertar entre las 1 y las 3 de la madrugada: Problemas del hígado y emocionales

Las horas entre la 1 y las 3 de la madrugada son consideradas el período de mayor actividad para el hígado. Si alguien se despierta regularmente durante este tiempo, podría ser un indicio de que su hígado no está funcionando correctamente. Para mejorar el desempeño del hígado, se recomienda beber más agua y reducir la ingesta de alcohol y cafeína. Alimentos como la alcachofa y la piel de los cítricos pueden ayudar a disolver las grasas y promover la salud del hígado.

Además, según la medicina china, el hígado también está conectado con emociones como la ira y la frustración. El despertar a estas horas podría ser una señal de que la persona está reprimiendo emociones negativas.

Despertar entre las 3 y las 5 de la mañana: Problemas respiratorios y emociones

Las horas entre las 3 y las 5 de la mañana están relacionadas con la salud de los pulmones. Durante este período, se bombea sangre y oxígeno a los músculos y se repone el oxígeno de las células. Si alguien se despierta a menudo durante estas horas, debería considerar mejorar la ventilación de su habitación, como dejar la ventana abierta durante un tiempo o usar un humidificador para que el aire sea menos irritante para las vías respiratorias.

Insomnio.
Insomnio. | Foto: Getty Images

En términos emocionales, este período de despertar se asocia con sentimientos de tristeza, remordimiento o nostalgia.

Despertar entre las 5 y las 7 de la mañana: Problemas intestinales y emocionales

Despertar entre las 5 y las 7 de la mañana sin un motivo aparente podría estar relacionado con un desequilibrio en el intestino grueso de la persona. Esto puede deberse a una mala alimentación o problemas de estreñimiento. Desde el punto de vista psicológico, este período de despertar puede estar vinculado a bloqueos emocionales, estrés en el trabajo o preocupaciones que afectan su capacidad para descansar adecuadamente.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

Periodista en Semana

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Entretenimiento