El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Dormir es importante para recargar energía y poder desempeñar de la mejor manera las actividades diarias.
Dormir es importante para recargar energía y poder desempeñar de la mejor manera las actividades diarias. | Foto: Getty Images

Salud

Insomnio: ¿Cuánto tiempo podemos estar sin dormir y sin poner en riesgo la salud?

Una persona debe adulta, debe dormir como mínimo 7 horas para que se considere que tuvo un descanso pleno.

13 de septiembre de 2023 Por: Redacción El País

Falta de concentración, irritabilidad y somnolencia son los principales efectos negativos que trae para el cuerpo humano el no dormir o tener un sueño placentero en la noche. Además de que el no conciliar el sueño, trae un sinnúmero de afectaciones físicas y a la salud de las personas.

Es importante mencionar que el sueño es importante para que se mantenga una buena salud y el organismo pueda funcionar de manera adecuada durante el día, ya que si no se duerme las horas que son recomendables se pueden generar efectos negativos en el cuerpo, en especial en el cerebro.

El insomnio es un problema de salud común que afecta a millones de personas en todo el mundo, según las estadísticas que entrega el personal médico, una persona debe adulta, debe dormir como mínimo 7 horas para que se considere que tuvo un descanso pleno y este no afecte a su salud.

Hay ciertos aspectos que ayudan a que una persona tenga un mejor sueño y con ello prevenga ciertas enfermedades.
Hay ciertos aspectos que ayudan a que una persona tenga un mejor sueño y con ello prevenga ciertas enfermedades. | Foto: Getty Images

La cantidad de tiempo que una persona pase sin dormir, puede afectar la función cognitiva, a medida que esta falta de sueño se vuelva recurrente. Entre los problemas de salud que se pueden presentar están tanto los que afectan a la salud mental como física.

Por ejemplo, los estudios indican que las personas pueden tener alucinaciones, delirio, trastornos mentales y problemas cardiovasculares. Es por ello que no se pueden pasar más de 24 horas sin dormir porque se registran estas afectaciones.

Tips para conciliar un mejor sueño

Algunos estudios médicos indican que la mejor manera de comenzar a mejor la higiene del sueño es levantarse de la cama si no se puede conciliar el sueño. Si después de 15 minutos no se concilia el sueño, hay que salir de la cama e ir a otra parte de la casa.

Aunque suene un poco contradictorio, esta idea la ofrecen con el objetivo de que se mejore la experiencia en la cama y este espacio no se convierta uno de estrés, por lo cual se debe desviar la atención del cerebro.

Durante la noche, el cerebro produce melatonina, una sustancia que utiliza para iniciar y mantener el sueño.
Durante la noche, el cerebro produce melatonina, una sustancia que utiliza para iniciar y mantener el sueño. | Foto: Dattis Comunicaciones

Una de las actividades que se pueden realizar, es la lectura de un libro, ya que también puede ayudar a distraer del hecho de que no se está durmiendo, y cuando se sienta sueño hay que regresar a la cama. Entre las recomendaciones está alejarse de las pantallas de celular o televisor, porque este termina siendo un distractor y puede aumentar el insomnio.

Otra de las recomendaciones es acostarse y levantarse a la misma hora, esto debido a que dormir a la misma hora todas las noches entrena al cuerpo y cerebro para relajarse y prepararse para el sueño.

´Por otro lado, se deben revisar las comodidades del lugar en donde se dormirá, como revisar la temperatura corporal, ya que esta desciende cuando se duerme, y por ello, es importante asegurar que la habitación sea lo suficientemente fresca, pero no tanto como para que el frío logre interrumpir el sueño. Es más, se puede experimentar con el termostato y cobijas para encontrar la temperatura que funciona.

Los expertos han advertido que entre las causas para la aparición de ojeras se encuentran cansancio, insomnio e incluso una enfermedad.
Los expertos han advertido que entre las causas para la aparición de ojeras se encuentran cansancio, insomnio e incluso una enfermedad. | Foto: Getty Images

Por otro lado, se debe tener en cuenta la luz que proviene de la calle, una televisión o el cuarto de al lado puede hacer que sea difícil mantenerse dormido, y lo recomendado es utilizar cortinas y puertas que oscurezcan la habitación de manera que se pueda dormir.

Como la luz, se debe asegurar de que la habitación sea tan silenciosa como sea posible, aunque se puede utilizar un ventilador, música suave o una máquina de sonido para “ruido blanco” que permita dormir.

AHORA EN Salud