El pais
SUSCRÍBETE
Este 15 de mayo cali vivió uno de sus peores días de lluvia.
Los carros terminaron bajo el agua con el aguacero del miércoles. | Foto: Fotos redes

Economía

¿Qué tanto los caleños aseguran su vehículo?

Emergencia invernal destruyó cientos de carros en la ciudad. ¿Cómo hacer una reclamación del seguro?

16 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

La emergencia provocada por las intensas lluvias que se registraron el miércoles en Cali volvió a destacar la importancia de tener el vehículo asegurado.

El Alcalde de la ciudad Alejandro Eder estuvo en diferentes puntos, revisando los daños ocasionados por las fuertes lluvias del pasado miércoles en Santiago de Cali.
Los carros de algunas unidades residenciales quedaron inundados, pues los sótanos de los parqueaderos se inundaron por la cantidad de agua que cayó. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

A nivel nacional, con corte a diciembre de 2023, en el país había 2,26 millones de vehículos con seguro voluntario y el año pasado se presentaron 216.000 reclamaciones por diversos motivos, cuyo pago ascendió a $3,5 billones.

Del total del parque automotor solo el 12,2% de los vehículos tiene un seguro voluntario. Esta penetración para el segmento no motos es del 27%, mientras que para el segmento motos es de solo el 3%.

De hecho, algunas aseguradoras señalaron que se multiplicaron las llamadas de sus asegurados solicitando la ayuda para sacar sus carros y hacer efectiva la póliza de seguro.

El día miércoles solo la aseguradora Allianz Seguros recibió 18 llamadas después de pasada la lluvia de personas que pedían una grúa para sacar sus carros de los parqueaderos.

Jhon Flechas, asesor de esta aseguradora, señaló que la emergencia fue tal que el sistema colapsó para atender todos los siniestros reportados.

“La mayoría de los vehículos fueron sacados de los sótanos de los parqueaderos de las unidades residenciales del norte de la ciudad. Estos carros fueron llevados a los talleres para evaluar los daños y determinar si serán catalogados por pérdida total o parcial”, dijo.

Las grúas de las aseguradoras se encargaron de rescatar los carros que resultaron afectados por las fuertes lluvias registradas en Cali.

Foto: Natalia Londoño El País
Las grúas de las aseguradoras se encargaron de rescatar los carros que resultaron afectados por las fuertes lluvias registradas en Cali. Foto: Natalia Londoño El País | Foto: El País

¿Qué tipo de seguro es el recomendado en estos casos?

James Galviz, experto en seguros, explicó que para tener un cubrimiento total, es decir, contra todo daño y emergencias naturales, la persona debe adquirir un seguro todo riesgo.

Las coberturas dependen de qué tan completa sea la póliza que tome el asegurado y del tipo de vehículo, pues algunos solo responden por el 85%, con ciertas marcas de carros.

Recomendaciones de Fasecolda

“Las inundaciones que generaron las intensas lluvias en la ciudad de Cali el pasado 15 de mayo, nos demuestran, una vez más, la conveniencia de contar con una protección a nuestro patrimonio. Este tipo de eventos se están exacerbando por la influencia del cambio climático, es decir, las tradicionales temporadas secas o de lluvias que se presentan en nuestro país, parecen hoy con mayor fuerza y, consecuentemente, con mayor capacidad de daño”, señaló el gremio asegurador.

Así las cosas, para protegerse contra estos riesgos, una alternativa que siempre ha estado disponible es contar con una póliza de seguros todo riesgo.

Si usted tiene una póliza de seguros para su vehículo desde Fasecolda le recomiendan lo siguiente:

  • Comuníquese de inmediato con su aseguradora o con el intermediario que le acompañó en el proceso de compra del seguro.
  • Recuerde que cada compañía de seguros cuenta con un protocolo de atención para los siniestros. Algunas reciben este aviso por su página Web o a través de un call center o directamente en una oficina.
  • Relacione de manera detallada el daño que sufrió su bien, es decir, la fecha y hora del evento y las circunstancias que lo rodearon.
Un carro fue arrastrado por las fuertes lluvias, al norte de Cali.
Un carro fue arrastrado por las fuertes lluvias, al norte de Cali. | Foto: Captura de pantalla del portal de El País
  • En caso de que se haya sufrido un daño su vehículo, esté atento a tener a la mano documentos como cédula de ciudadanía y tarjeta de propiedad del carro. Algunas aseguradoras solicitan fotografías de vehículo siniestrado. Si no puede tomarlas, avise a la aseguradora.
  • Si usted vive en una copropiedad y resultó afectada, el administrador de la copropiedad debe ponerse en contacto con la aseguradora. El administrador estará encargado de suministrar toda la información que la compañía solicite para avanzar en el proceso de indemnización.

“El seguro es una poderosa herramienta para proteger nuestro patrimonio contra eventos inesperados y constituye una valiosa inversión”, recalcaron desde Fasacolda.

En muchos casos, los carros afectados en inundaciones o con otros daños por emergencias naturales, se declaran como pérdida total. “Se dice que un vehículo quedó pérdida total cuando el costo de sus reparaciones están por encima del 75% del valor total del mismo”, comentó James Galvis.

Esto lo decide la aseguradora, después de revisar las condiciones del vehículo.

AHORA EN Economía