El pais
SUSCRÍBETE
Dólar a la baja
El dólar cayó en Colombia nuevamente, en su operación Next Day. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Economía

Precio del dólar hoy en Colombia: así cotiza la divisa este lunes 4 de septiembre

El dólar opera hoy bajo la modalidad ‘next day’, debido a que es un día festivo en EE.UU.

4 de septiembre de 2023 Por: Redacción El País

Durante el último año, el precio del dólar en Colombia ha sufrido de diferentes variaciones al alza que han afectado a los consumidores. De hecho, en este periodo de tiempo tocó los $5.000, precio que no se había visto antes en el país.

Sin embargo, la divisa empezó a registrar un comportamiento a la baja pronunciado y pasó de estar en un precio de $4.700 en enero a un precio de $3.900 el pasado julio. Una caída de unos $800.

Durante la semana pasada, cerró en un precio de $4.055 el viernes. Sin embargo, este lunes registró una importante variación.

El billete de un dólar es muy fácil de conseguir y algunos consideran que ayuda a atraer dinero.
El billete de un dólar es muy fácil de conseguir y algunos consideran que ayuda a atraer dinero. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Precio del dólar hoy 4 de septiembre en Colombia

Este lunes, la Bolsa de Valores de Colombia no operó la cotización normal del dólar, sino la cotización Next day, debido a que en Estados Unidos es día festivo por la conmemoración del Día del trabajo y las bolsas no operan.

La divisa abrió en un precio de $4.044 pesos en promedio, lo que significó una caída de $19,36 respecto a la Tasa Representativa del Mercado fijada por la Superfinanciera el pasado viernes, que fue de $4.063. El mínimo de cotización de la divisa está en $4.030 y el máximo creció a $4.050.

¿Qué es el dólar next day?

Aunque la expresión suena muy técnica y es desconocida para quienes no conocen de economía, en realidad tiene un significado muy sencillo. Esta se refiere a las transacciones de compra y venta de dólares estadounidenses, que son liquidadas el día inmediatamente siguiente a la operación.

Esta forma permite comercializar dólares que se entregan un día hábil después de lograr un acuerdo de compra.

El banco Davivienda define esta transacción como un acuerdo de compraventa en el exterior que garantiza un precio para la tasa de cambio, eliminando riesgos para el comprador de la divisa.

  La reducción de la inflación global es una buena noticia, incluso para países como Colombia, en donde el costo de vida sigue alto. Esto se refleja en un menor precio del dólar.
La reducción de la inflación global es una buena noticia, incluso para países como Colombia, en donde el costo de vida sigue alto. Esto se refleja en un menor precio del dólar. | Foto: istock

Cómo está el precio del dólar en las casas de cambio, tras iniciar septiembre

Arranca el noveno mes del año y el dólar en Colombia cerró agosto con una tendencia alcista, revirtiendo su marcado desplome, registrado en el segundo trimestre del 2023. Si bien el encarecimiento fue muy considerable en el mercado bursátil, en las casas de cambio el incremento también fue significativo, pues septiembre empieza con una cotización más alta, aunque, se sigue negociando, tanto para compra como venta, por debajo de los 4 mil pesos.

Las casas de cambio no fueron ajenos a la subida del dólar, en el primer día de septiembre las referencias están más altas a las que se apreciaban en agosto. Según DólarHoy, los locales de divisas arrancan el mes con un precio de compra en $3.870 y de venta en $3.970, ambas referencias son un promedio de las tarifas a nivel nacional.

Por ciudades, el dólar más costoso se encuentra en Cúcuta, mientras que Medellín y Cartagena tienen las referencias más bajas. A continuación, revise las tarifas de la divisa en algunas de las principales capitales de Colombia:

Ciudad - Compra - Venta

  • Bogotá: $3.890 - $3.970
  • Medellín: $3.780 - $3.960
  • Cali: $3.810 - $3.970
  • Cartagena: $3.700 - $3.980
  • Cúcuta: $4.180 - $4.060
  • Pereira: $3.890 - $3.990

Al menos en comparación con las referencias vistas en agosto, el dólar en las casas de cambio arranca más caro, en contraste con lo visto ayer, para la compra se subió 40 pesos y $10 en la venta. Si se mira hace una semana, se incrementó $50 para compra y $10 en venta. Cotejándolo con lo registrado hace un mes, en compra hay una subida de $70 y de 80 pesos en venta.

Casa de cambio - compra - venta

  • Cambios AG: $3.800 - $3.870
  • Cambios El Poblado: $3.720 - $3.880
  • Mercado Libre de Divisas: $3.680 - $3.880
  • Nutifinanzas: $3.760 - $3.900
  • Surcambios: $3.760 - $3.900
  • Unicambios: $3.760 - $3.900
  • Money Max: $3.780 - $3.920
  • Latin Cambios $3.850 - $3.920
  • Multicambios: $3.860 - $3.925
  • Subdivisa: $3.530 - $3.930
A macro image of a blue, two thousand Colombian peso bank note with a blue, crisp American one hundred dollar bill close up
A macro image of a blue, two thousand Colombian peso bank note with a blue, crisp American one hundred dollar bill close up | Foto: Getty Images/iStockphoto

AHORA EN Economía