El Ministerio de Justicia autorizó la creación del primer espacio de conciliación para resolver de manera gratuita los problemas entre usuarios y sector financiero.
Este nuevo centro contribuirá a la solución de las controversias entre los ciudadanos y las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera, en los conflictos establecidos en el artículo 57 de la Ley 1480 de 2011, más conocido como Estatuto del Consumidor.
Lo que se busca es que este nuevo centro de conciliación posicione dicho mecanismo como la principal alternativa de acceso a la justicia para la construcción de una cultura de paz encaminada a garantizar la convivencia pacífica en todo el territorio nacional.
Lea aquí: Precios de los alimentos están cada vez más caros: en Cali aumentaron 29 % en el último año
En cuanto a infraestructura, el nuevo centro de conciliación (ubicado en la calle 7 No. 4-49 de Bogotá), contará con instalaciones de primer nivel y ofrecerá a la ciudadanía seis salas de audiencias, una de espera interna y otra externa.
Además, pondrá a disposición del público conciliadores con experiencia y conocimiento en el sector financiero y tendrá cobertura nacional de manera presencial y virtual.
Dólar cerró el miércoles a $4.922 en promedio, con un aumento de $121,63 frente a la TRM
Lluvias disparan aún más el precio de los alimentos de la canasta familiar
Natalia Londoño
MinJusticia autorizó creación del primer centro de conciliación para el sector financiero
Noviembre 16, 2022 - 11:03 p. m.
2022-11-16
Por:
Colprensa

Ministro de Justicia y del Derecho, Néstor Iván Osuna Patiño.
Colprensa
¡Hoy! Suscríbete por $9 mil primer semestre y accede ilimitadamente a El País
VER COMENTARIOS
AHORA EN
PORTADA
Maria Camila Renteria Benavides
Andres Julian Trujillo
Maria Camila Orozco Espinosa
Publicidad