El pais
SUSCRÍBETE
Estas son algunas recomendaciones de la IA para programar un ahorro de manera efectiva.

Economía

Inteligencia Artificial revela cuál es el mejor método de ahorro de dinero a fin de mes

El ahorro es otra de las prácticas que se puede automatizar gracias a la inteligencia artificial, estos son algunos consejos para lograrlo.

28 de junio de 2023 Por: El País

Ahora que se acerca el final de mes, el ahorro se convierte en una meta financiera importante para muchas personas. La capacidad de ahorrar no solo nos brinda seguridad financiera, sino que también nos permite alcanzar nuestras metas a largo plazo.

Existen diferentes métodos y enfoques para ahorrar dinero a fin de mes, y la elección del método adecuado depende de sus preferencias y circunstancias individuales.

¿Cómo ahorrar de manera efectiva?

Este enfoque implica establecer metas de ahorro claras y asignar una cantidad específica de dinero para cada categoría de gastos, como vivienda, alimentos, transporte y entretenimiento. Asegúrese de revisar y ajustar su presupuesto regularmente para garantizar que esté en el camino correcto para alcanzar sus metas de ahorro.

Según Asobancaria, una persona debe ahorrar entre el 5% o 10% del salario. | Foto: Archivo de El País

La inteligencia artificial (IA) puede desempeñar un papel importante en ayudarle a ahorrar dinero a fin de mes. Existen aplicaciones y plataformas impulsadas por IA que pueden analizar sus hábitos de gasto, identificar áreas donde puedes reducir gastos y brindarte recomendaciones personalizadas para ahorrar. Estas herramientas también pueden ayudar a rastrear los gastos que usted tiene y así poder establecer recordatorios de facturas y ofrecer sugerencias sobre cómo optimizar las finanzas. Por eso, es recomendable aprovechar la tecnología de IA para mejorar en la práctica del ahorro.

Una de las principales recomendaciones es controlar los gastos discrecionales, si no sabe cuáles son aquí le contamos. Se trata de compras impulsivas, comidas fuera de casa, entretenimiento y otros gastos no esenciales.

Para moderar estos gastos lo primero que tendrá que hacer es revisar los hábitos de gasto y encontrar áreas donde pueda hacer ajustes. Considere cocinar en casa en lugar de comer fuera, buscar opciones de entretenimiento más económicas o renegociar contratos de servicios para obtener mejores tarifas. Pequeños cambios en los gastos discrecionales pueden generar ahorros significativos a largo plazo.

Compra de casa en Colombia.
Compra de casa en Colombia. | Foto: Getty Images

Adicionalmente, también es posible automatizar los ahorros, de esta manera logra configurar una transferencia automática desde una cuenta corriente a una cuenta de ahorros o inversión cada vez que recibas su salario. Así, finalmente, destinará una parte de sus ingresos al ahorro de forma sistemática y sin tener que hacerlo manualmente. Automatizar el ahorro ayuda a priorizar esta función y reduce la tentación de gastar ese dinero en otras cosas.

Otro consejo importante para ahorrar dinero a fin de mes es buscar alternativas más económicas en los gastos cotidianos. Compare precios y busca ofertas o promociones antes de realizar compras importantes. Considere comprar productos genéricos en lugar de marcas costosas, aprovechar descuentos o utilizar cupones al hacer compras en línea o en tiendas físicas. Además, evalúe si hay servicios que pueda eliminar o renegociar, como planes de telefonía o suscripciones que ya no utiliza.

Siga estos 5 pasos efectivos para hacer su ahorro

  1. Lleve un registro de cada uno de sus gastos y si es posible enumérelos o categorícelos. Así podrá determinar usted cuánto gasta.
  2. Trate de que sus ahorros representen por lo menos el 10 o el 15% de sus ingresos. La cantidad de dinero que ahorre debe estar incluida dentro de sus gastos.
  3. Haga esfuerzos por reducir sus gastos, recorte aquellos que no sean tan necesarios o cámbielos por opciones gratuitas.
  4. Fije algunas metas de ahorro, a corto, mediano y largo plazo. Procure que estas sean realizables y se ajusten a su presupuesto. Lo mejor será planificarlas.
  5. Tenga claro cuáles son sus prioridades financieras, planifique sus gastos al mediano y largo plazos para que su bolsillo no sufra.
Compra en línea
Pilas con las compras en línea. Regístrelas y no se acceda pues le afecta sus finanzas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Hay que destacar que la elección del método de ahorro adecuado y el aprovechamiento de herramientas como la inteligencia artificial pueden ser estrategias efectivas para lograr nuestras metas financieras. Controlar los gastos discrecionales, automatizar los ahorros y buscar alternativas más económicas son recomendaciones prácticas que nos ayudarán a ahorrar y tener una mayor estabilidad financiera.

Recuerde que cada pequeño ahorro puede marcar una diferencia significativa a largo plazo, por lo que cada paso cuenta en el camino hacia la libertad financiera.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Economía