El pais
SUSCRÍBETE
Pero al final de la sesión, la moneda terminó con una caída hasta los $4.626, es decir un 1,52 % o $71,65, si se compara con el martes.
La Tasa Representativa del Mercado que regirá el jueves aumentará, y quedará sobre los $3.800. | Foto: Getty Images

Economía

Dólar en Colombia subió este miércoles; así se cotizó la divisa esta jornada

La Tasa Representativa del Mercado que regirá el jueves aumentará, y quedará sobre los $3.800.

22 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

Las reservas comerciales estadounidenses de petróleo registraron un incremento inesperado la semana pasada, según informe divulgado este miércoles por la Agencia de Información sobre Energía (EIA), un dato que se explica por un ajuste estadístico.

En la semana que terminó el 17 de mayo, estas reservas aumentaron 1,8 millones de barriles (mb) cuando los analistas esperaban una caída de 2 mb, según el consenso recabado por la agencia Bloomberg.

Pero al final de la sesión, la moneda terminó con un ascenso hasta los $3.826,50, es decir, un 0,29 % o $11,50 más, si se compara con el miércoles.

Dólares
Solvencia económica para su viaje a Estados Unidos | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

En su máximo precio de la jornada llegó a los $3.837,75. Y tuvo un precio mínimo en $3.822,00, el cual no alcanzó a bajar de la barrera de los $3.800.

Por su parte, el precio promedio, que es la base que se tiene para determinar la Tasa Representativa del Mercado, también quedará arriba de los $3.800, específicamente en $3.829,73, $14,79 o 0,38 % menos que la TRM que rige este miércoles que está en $3.814,94.

La EIA procedió a un ajuste estadístico que añadió unos 9,6 mb a los volúmenes del mercado estadounidense en la semana considerada.

Debido a este ajuste, el alza de la semana no refleja exactamente lo que ocurrió en el mercado en ese período, ya que las refinerías trabajaron a mayor ritmo (91,7% de su capacidad frente a 90,4% de la semana precedente) y eso supone más procesamiento de petróleo.

La demanda de gasolina, un dato muy importante para los operadores, incluso aumentó. Luego de seis semanas consecutivas por debajo de los 9 mb diarios (mbd), subió a 9,3 mbd.

Además, las exportaciones de crudo aumentaron 14% en la semana, otra señal de que la demanda de crudo se fortalece.

Dólar y peso colombiano.
Dólar y peso colombiano. | Foto: Getty Images/iStockphoto

*Con información de AFP

AHORA EN Economía