Finanzas
De esta manera se puede ahorrar un millón de pesos en seis meses
El éxito del ahorro están en la disciplina, organización y fuerza de voluntad.

Laura Andrea Rojas Muñoz
27 de may de 2023, 02:45 p. m.
Actualizado el 27 de may de 2023, 02:45 p. m.
“Este gasto me lo merezco, para eso trabajo”, “cada día trae su propio afán”, “uno se muere y no se lleva nada”, “la vida es aquí y ahora” son expresiones que se usan frecuentemente cuando se habla de ahorrar dinero y que algunos toman como verdades. Pero en realidad pueden ser excusas que las personas usan para justificarse y no tomar la decisión de empezar un plan de ahorro.

Los expertos en materia de finanzas explican que la clave del éxito para el ahorro principalmente se debe a tener disciplina, organización y, sobre todo, fuerza de voluntad. Sin embargo, existe algunos consejos que hacen que la meta de ahorro sea más llevadera y de buenos resultados.
Para alcanzar en seis meses la meta, los expertos recomienda que se debe ahorrar un determinado monto semanal, de la siguiente manera:
- La primera semana se guardarán: 26.000 pesos y cada semana le sumarás $1.000 al monto inicial.
- La segunda semana se guardarán: ya no 26.000 pesos sino 27.000 pesos.
- La tercera semana se guardarán: 28.000 pesos y así sucesivamente, hasta llegar a 26 semanas.

Una vez se cumpla con el tiempo estipulado, en la alcancía existirá un total de 1.001.000 pesos. Otros expertos recomiendan el ahorro con el método de los 30 días que la clave no está en ahorrar 1.000 pesos al día, sino en incrementar en de cada 1.000 pesos por cada día que va pasando.
La idea consiste en ahorrar 1.000 pesos el primer día del mes, el día 1, seguido a 2.000 pesos el segundo día, luego 3.000 pesos el tercer día y así respectivamente hasta finalizar el mes.
No necesariamente contar con un sueldo mayor significa que a la persona le sobrará más dinero para ahorrar. El ahorro depende, sobre todo, de la habilidad para controlar los gastos, administrar mejor el dinero, planificar y adquirir el hábito de no gastar el 100 % de lo que se recibe.
Si la persona es de los que se convence fácilmente de que “necesita” eso que en realidad es un antojo, corre el peligro de convertir sus deseos en necesidades y va a terminar gastando su dinero sin control y quedándose sin capacidad de ahorro. Para evitarlo, debe preguntarse con sinceridad: ¿qué pasa si no lo compro? ¿a qué estoy renunciando para comprarlo esto? ¿Verdaderamente lo necesito?
Nunca se es muy joven para empezar a ahorrar, aunque crea que aún tiene mucho tiempo para comenzar y que el futuro parece lejano, es importante no olvidar que el tiempo y la constancia son claves para hacer crecer los ahorros. Tampoco se es demasiado viejo para intentarlo, adquirir el hábito de ahorrar y alcanzar las metas propuestas. Adicionalmente, sin importar la edad, siempre será fundamental contar con un ahorros para enfrentar cualquier emergencia o eventualidad que ponga en peligro la estabilidad financiera.

Para ahorrar no necesita ser un experto en finanzas, ni esperar al próximo año, a que sea lunes o al aumento de sueldo, lo importante es tomar la decisión con firmeza y empezar con la cantidad de dinero que se pueda de acuerdo con su posibilidades. Y aunque no será fácil suprimir algunos gastos innecesarios, con el paso de los días notará el impacto positivo en sus finanzas personales, como:
- Establecer objetivos específicos para ese ahorro.
- Realizar un presupuesto y cumplirlo.
- Definir cuánto va a ahorrar.
- Separar una cantidad mensual.
- No tocar los ahorros.
- Evitar los gastos hormiga.
- Comparar antes de comprar.
- Pensar en la familia como socios. Iniciar esa cultura en el hogar.
Laura Andrea Rojas Muñoz
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar