Un crecimiento del 151% al cierre de 2022 frente a 2021 reportó la operación de Finsocial en la ciudad de Cali.
En 2022 se realizaron 1.525 créditos, con un valor de $28.034 millones, mientras que en 2021 colocaron 652 con un valor de $11.162 millones.
Según directivas de la compañía, con corte a enero de 2023, la libranza era el producto financiero más utilizado en la ciudad con 1.975 créditos colocados, seguido de los créditos de consumo con 1.258.
Lea aquí: Hay más de 40.000 hogares afectados: la alarmante caída que ha tenido el sector de vivienda por la falta de subsidios
Recientemente fondos de inversión internacionales le otorgaron a Finsocial $1 billón para su fondeo, lo que ratifica el apoyo, confianza y respaldo que tiene la compañía.
Los fondos permitirán garantizar su operación y ayudar a lograr una colocación superior a los $700.000 millones para este año.
Este fondeo se suma al que se logró hace unos meses con la reconocida firma Morgan Stanley por US$125 millones, y a otras acciones como la apuesta de la plataforma de inversión Symbiotics y el reciente apoyo por parte de Norfund.
Santiago Botero, CEO de Finsocial, dijo que la confianza de los fondos internacionales, responde a su gente y a la capacidad tecnológica de la entidad.
Por eso, hizo un llamado al Gobierno Nacional para asesorar al sistema público, y así aprovechar la experiencia tecnológica de Finsocial para ayudarlos con sus diferentes instituciones financieras, desde el Banco Agrario, pasando por Findeter y llegando hasta Bancoldex.
Lea también: Bancos anuncian que también bajarán tasas de créditos hipotecarios
Hasta septiembre del año pasado, los vallecaucanos debían a la banca $46,5 billones en créditos de las personas y las empresas, según datos estimados por la Cámara de Comercio de Cali.
Solo en préstamos de consumo la banca colocó en la región en 2022, hasta el periodo analizado, $19,2 billones, $3 billones más que en 2021, lo que significa que hasta esa fecha no se había desacelerado el acceso al crédito en el departamento.
Hoy:
Fin de semana crucial para el futuro del banco Credit Suisse
"Crisis superpuestas" ensombrecen panorama económico de América Latina, según jefe del BID
Linda Lucia Ruiz Rubio
¿Cuáles son las razones? Reportan que acceso al crédito aún no se desacelera en el Valle
Marzo 18, 2023 - 02:47 p. m.
2023-03-18
Por:
Redacción de El País

Santiago Botero, CEO de Finsocial, dijo que la confianza de los fondos internacionales, responde a su gente y a la capacidad tecnológica de la entidad.
El País
La información más relevante al alcance de tu mano. Suscríbete a El País
VER COMENTARIOS
Publicidad
AHORA EN
PORTADA
Valentina Rosero Moreno
Juan Camilo Villaquiran
Maria Camila Renteria Benavides
Sergio Molina Ramos
Juan Camilo Villaquiran
Publicidad