El pais
SUSCRÍBETE
Yoreli Rincón, la que fue diez de la Selección Colombia de Fútbol Femenino, hizo parte del equipo desde que tenía 14 años. Foto:Juan Carlos Sierra/Semana

Deportes

Yoreli Rincón rompió el silencio sobre su ausencia en la Selección Colombia: “Me pregunto qué me pudo haber faltado”

Sobre su ausencia en la última convocatoria de la selección, Rincón expresó su frustración: “Me pregunto qué me pudo haber faltado”.

26 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

Desde las eliminatorias al Mundial Femenino de 2018, Yoreli Rincón no ha sido convocada a la Selección Colombia, y su exclusión ha generado múltiples especulaciones. En una reciente entrevista con la Revista Semana, Rincón abordó su relación con Álvaro González, presidente de la Difútbol, y la posibilidad de un veto por parte de sus compañeras de selección.

Yoreli Rincón ha encontrado un nuevo hogar en Atlético Nacional, equipo con el que ha tenido un desempeño destacado.

“No pensé enamorarme de la forma en que me enamoré de Nacional. Desde el primer momento, la gente me acogió increíblemente. Formamos un equipo maravilloso, competitivo en todas las líneas. Hemos logrado ser el equipo con más goles anotados, menos recibidos y seguimos invictas. Nuestro objetivo es claro: queremos ser campeonas, y cada entrenamiento es como si fuera el primero”, expresó Rincón.

Rincón fue figura excepcional con Atlético Nacional en la Copa Libertadores Femenina
Rincón fue figura excepcional con Atlético Nacional en la Copa Libertadores Femenina | Foto: Prensa Atlético Nacional

Reconocimientos y contribución a la liga

La futbolista reconoce el impacto que su presencia ha tenido en la liga. “La gente me lo dice constantemente. Nacional tuvo ese salto de calidad con mi llegada. Cada equipo tiene su ADN, y Nacional siempre ha tenido un 10 que hace lujo, que busca el pase gol. Cuando contrataron a una 10 como yo, el equipo y la hinchada se identificaron mucho conmigo. Fue una conexión grande”, afirmó.

Ser una de las referentes del fútbol femenino colombiano es una gran responsabilidad para Rincón. “Es un honor y una responsabilidad. Trabajo todos los días para mantener esa imagen. En cada cancha, incluso contra los rivales más fuertes, las personas gritan mi nombre y me apoyan, reconociendo mi contribución al fútbol femenino”, comentó Rincón.

Selección Colombia

Sobre su ausencia en la última convocatoria de la selección, Rincón expresó su frustración: “Me pregunto qué me pudo haber faltado. Me vine de Italia, sacrificando mucho, para jugar en Nacional, donde he tenido un excelente rendimiento. Futbolísticamente, no sé qué más podría haber hecho. Todo lo que estaba en mis manos, incluso extradeportivas, lo hice. Hay cosas que no puedo controlar”.

En relación con su conflicto con Álvaro González, Rincón señaló que ya han limado asperezas. “Álvaro González vino, tuvimos una reunión de más de dos horas, y ambos pedimos disculpas. Todo quedó en paz y salvo con él. Pero hay cosas que no están en mis manos”, explicó.

Yoreli Rincón junto Álvaro González Álzate, dirigente de la FCF.
Yoreli Rincón junto Álvaro González Álzate, dirigente de la FCF. | Foto: Foto tomada del perfil de X @Carito1929

Rincón también abordó los rumores sobre un posible veto por parte de sus compañeras. “No hablo con Daniela Montoya, ni con Marcela Restrepo sobre temas de selección. Con Ángela Barón a veces, pero no me compete hablar de una selección a la que no pertenezco. Mi foco es mantener mi nivel futbolístico”, declaró.

Sobre el actual técnico de la selección, Ángelo Marsiglia, Rincón fue clara: “Cada quien tiene su momento y es el de él. Ojalá la plantilla que escogió sea la adecuada para ganar medallas en los Olímpicos. Deseo que todo salga bien y que el equipo nos brinde esa gran alegría”.

A pesar de su exclusión, Rincón no ha renunciado a la Selección Colombia. “Nunca renuncié. No puedo renunciar a algo de lo que no hago parte”, concluyó.

Yoreli Rincón, jugadora de la Sampdoria
Yoreli Rincón, jugadora de la Sampdoria | Foto: Fotos de redes sociales oficiales

Finamente en la entrevista a la pregunta: ¿Quiere enviar un mensaje a todos los que no pierden la ilusión de verla con la tricolor? Yorelis respondió: “Solo tengo palabras de agradecimiento porque a donde voy, siempre, siempre recibió un apoyo incondicional, palabras muy lindas. La gente me reconoce mucho más que por lo que ni siquiera hago en la cancha, sino por la lucha que he tenido hacia millones de personas, porque lo merecen y me hacen sentir que lo que yo he hecho, no es por las futbolistas, o sea, es darle fuerza y voz a las mujeres que estaban en muchos otros ambientes laborales y que no tenían la fuerza, ni la valentía para pelear por lo que se merecen”.

Y finalizó con: “Así que para mí es un reconocimiento enorme. Yo creo que es el mayor tesoro, premio, trofeo y medalla que me llevaré hasta el día que yo ya no juegue más fútbol. Yo creo que será mi mayor título y agradecerles siempre enormemente”.

AHORA EN Deportes