El pais
SUSCRÍBETE
El segundo clasificado colombiano Daniel Felipe Martínez celebra durante la ceremonia del podio al final de la 21ª y última etapa del Giro D'Italia, carrera ciclista de la Vuelta a Italia, en Roma, el domingo 26 de mayo de 2024. (Foto AP/Andrew Medichini)
El segundo clasificado colombiano Daniel Felipe Martínez celebra durante la ceremonia del podio al final de la 21ª y última etapa del Giro D'Italia, carrera ciclista de la Vuelta a Italia, en Roma, el domingo 26 de mayo de 2024. (Foto AP/Andrew Medichini) | Foto: AP

Deportes

Daniel Felipe Martínez, subcampeón del Giro de Italia 2024; así fue la proeza del ciclista colombiano

El nacido en Soacha se suma a la lista de nacionales subcampeones del Giro de Italia.

26 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

Luego de tres semanas, 21 etapas, 3317,5 kilómetros y un desnivel acumulado de 44.650 metros, concluyó la centésima séptima edición del Giro de Italia, que tuvo como ganador al corredor esloveno Tadej Pogacar del UAE Team Emirates, con una de las mayores diferencias de los últimos años.

Una competencia que también tuvo un gran protagonismo de los ciclistas colombianos, los cuales en cada fracción dejaron lo mejor de sí para poner el nombre del país en lo más alto.

Uno de ellos fue Daniel Felipe Martínez del Bora-Hansgrohe, quien llegó con muchas ilusiones a esta competencia, en su primera temporada con el equipo alemán, y en la primera grande del año se quedó con el subcampeonato del Giro de Italia 2024, en donde solo fue superado por una de las grandes promesas del momento, como Pogacar.

Martínez aseguró un podio para Colombia.
Daniel Felipe Martínez, el mejor colombiano en el Giro de Italia 2024. | Foto: AFP

Estos 21 días de competencia, más los 2 de descanso, no fueron fáciles, pues Daniel tuvo que superar muchas adversidades desde los aspectos físicos de cada día hasta los climáticos, con algunas jornadas con altas temperaturas y otras con un ambiente bajo los cero grados centígrados.

Sin mencionar las demás dificultades que se presentaron en cada uno de los recorridos, los ataques de los favoritos y el desgaste metal, que en muchos casos puede hacer la diferencia.

Ante todo eso, e inspirado en los títulos de Nairo Quintana y Egan Bernal, y los podios del mismo Nairo, Rigoberto Urán, Esteban Chaves y Miguel Ángel López, Daniel sacó la resistencia física y mental que viene trabajando desde hace mucho tiempo y logró el subcampeonato de la carrera ante un antiguo campeón del Tour de Francia como el británico Geraint Thomas.

Sin mencionar que para el título de Egan, Daniel fue su principal compañero en el Ineos Grenadiers y en esa edición dejó una de las postales más emblemáticas del ciclismo colombiano. En una de las últimas ‘cóndor de Zipaquirá’ se estaba quedando sin fuerzas en la subida y Daniel le dio ánimo en todo momento, para que finalmente Egan se pudiera coronar el segundo Giro para Colombia.

“Contento por lo de hoy, la etapa 21 y creo que desde que iniciamos el Giro nos esperábamos esta etapa y muy contentos de estar en esta posición”, dijo Daniel antes de iniciar esta última fracción.

Su familia no contaba con muchos recursos económicos durante su infancia.
Daniel Felipe Martínez en una de las etapas de montaña del Giro de Italia 2024. | Foto: Getty Images

“En el tiempo que he estado aquí me aislé mucho de las redes sociales, de lo que era el mundo exterior, solo tenía contacto con mi familia y quise concentrarme solo en esto, en hacer bien las cosas, recuperar bien, leer un poco, analizar cada etapa, a mí mismo y esa introspección y lo más importante en la vida es el proceso, cómo crece uno como persona, cómo va mejorando y eso es lo que marca la diferencia”, añadió.

Luego comentó su sensaciones y dijo que “creo que llevo bastantes años trabajando en mí mismo; realmente tratando de saber para qué estamos aquí y digamos, que partiendo de esa base, me ha cambiado mucho la perspectiva de ver la vida y de cuáles son las cosas realmente importantes”.

Sin mencionar que recibió una motivación especial, la llegada del motor de su vida a tierras italianas: su familia, esposa e hijos.

AHORA EN Deportes