Deportes

La maldición de Santa Fe: el preocupante dato que ya asusta a los hinchas cardenales

El elenco capitalino quedó como subcampeón luego de perder la final de la Liga BetPlay 2024-l contra el Atlético Bucaramanga.

Jugadores de Santa Fe en la tanda de penales donde cayeron ante Bucaramanga.
Jugadores de Santa Fe en la tanda de penales donde cayeron ante Bucaramanga. | Foto: Mariano Vimos

17 de jun de 2024, 04:49 p. m.

Actualizado el 17 de jun de 2024, 04:49 p. m.

Son días difíciles para Independiente Santa Fe y toda su hinchada, luego de perder ante Bucaramanga la final del primer semestre del 2024. En sí, el ‘león capitalino’ cayó por penales ante el ‘leopardo’ en ‘El Campín’ y dejó escapar la décima estrella ante su público.

Atlético Bucaramanga campeón del fútbol colombiano
Bucaramanga consiguió la primera estrella de toda su historia ante Santa Fe. | Foto: Mariano Vimos colprensa

Sin embargo, hay un dato que ya preocupa en la afición ‘roja’. Las últimas tres finales de liga que ha disputado Santa Fe (2017-ll, 2020 y 2024-l) las ha perdido. Pero no solo eso, cada una de ellas ha sido en su casa, ‘El Campín’.

La del 2017-ll fue ante Millonarios, la del 2020 ante el América de Cali y la presente (2024-l) ante Bucaramanga. Por tanto, muchos ya tildan como maldición este hecho, pues desde 2016-ll, ante el Tolima, el ‘cardenal’ no es campeón de liga.

Santa Fe campeón de la novena estrella de toda su historia (18 de diciembre de 2016).
Santa Fe campeón de la novena estrella de toda su historia (18 de diciembre de 2016). | Foto: Colprensa - Diego Pineda

La novena estrella parece hacerse eterna para Santa Fe, que ahora planea el segundo semestre del 2024 para seguir buscando la décima y alcanzar al Deportivo Cali y el Junior en palmarés liguero.

Las largas esperas de Santa Fe

No es la primera vez que el equipo vive este tipo de situaciones. 36 años, seis meses y 24 días (del 21 de diciembre de 1975 al 15 de julio de 2012) tuvieron que pasar para que Santa Fe volviera a ser campeón del fútbol colombiano, siendo una de las sequías más largas en la historia del balompié nacional.

Imagen del día en que Santa Fe acabó con la sequía y se coronó como campeón de Colombia luego de casi 37 años (15 de julio del 2012).
Imagen del día en que Santa Fe acabó con la sequía y se coronó como campeón de Colombia luego de casi 37 años (15 de julio del 2012). | Foto: Colprensa - Mauricio Alvarado.

Luego de obtener la séptima estrella (15 de julio de 2012) arrancó una época dorada para Santa Fe, donde obtuvo dos ligas más, cuatro superligas, una Sudamericana y una Suruga Bank en Japón. Sin embargo, también vivió duras derrotas:

  • 2013-l: perdió la final de liga ante Nacional
  • 2014: perdió la final de copa ante Tolima
  • 2015: perdió la final de copa ante Junior
  • 2016: perdió la final de la Recopa Sudamericana ante River Plate

Como dato importante, solo la final contra River Plate la perdió de visitante, de resto todas fueron en ‘El Campín’.

Miguel Alejandro Cruz Ruíz es comunicador social y periodista de la Universidad Politécnico Grancolombiano. Su enfoque está inclinado hacia el periodismo deportivo, mismo que ha ejercido en sus tres años de experiencia entre Win Sports, El País Cali y ahora Semana. Intrépido y entusiasta gracias a su vocación periodística.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Deportes