Deportes

A pesar de la llegada de Carlo Ancelotti, Brasil sigue con problemas en las eliminatorias al Mundial del 2026

El técnico italiano dirigió su primer partido con la verdeamarela en la clasificación mundialista.

El entrenador italiano de Brasil, Carlo Ancelotti, da instrucciones a sus jugadores durante el partido de clasificación sudamericana para la Copa Mundial de la FIFA 2026.
El entrenador italiano de Brasil, Carlo Ancelotti, da instrucciones a sus jugadores durante el partido de clasificación sudamericana para la Copa Mundial de la FIFA 2026. | Foto: AFP

6 de jun de 2025, 11:18 p. m.

Actualizado el 6 de jun de 2025, 11:18 p. m.

Ecuador dejó escapar este jueves una eventual clasificación virtual al Mundial de 2026 al empatar 0-0 con Brasil, en el debut del entrenador italiano Carlo Ancelotti con la Seleção en la clasificatoria sudamericana.

Sobró músculo, escaseó la magia de antaño y faltó el gol. El primer partido del Brasil de Carlo Ancelotti en la clasificatoria al Mundial de 2026 mostró a una Seleção estable en defensa, pero con mucho que trabajar para potenciar su ataque.

Esto marcó el punto de partida del ciclo de Ancelotti, de 65 años, con el que la Verdeamarela espera replicar los éxitos del DT en clubes como Milan y Real Madrid.

“A nivel defensivo el equipo ha jugado muy bien” y “salimos con confianza para los próximos partidos”, comenzando el martes en Sao Paulo contra Paraguay, analizó el italiano en rueda de prensa.

El defensor #04 de Ecuador, Joel Ordóñez, cabecea el balón y supera al delantero #10 de Brasil, Vinicius Jr., durante las eliminatorias sudamericanas de la Copa Mundial de la FIFA 2026.
El defensor #04 de Ecuador, Joel Ordóñez, cabecea el balón y supera al delantero #10 de Brasil, Vinicius Jr., durante las eliminatorias sudamericanas de la Copa Mundial de la FIFA 2026. | Foto: AFP

Aunque se dijo “satisfecho”, reconoció que costó generar fútbol en campo contrario.

“Para los tres de arriba (Estêvão, Vinícius Júnior y Richarlison) fue complicado (...), no les llegaron buenos balones”, aceptó. “Podríamos haber sido mejores en ataque, pero también hay que tener en cuenta la fuerza del rival”, agregó.

Ecuador está invicto en ocho compromisos como local en esta clasificatoria, con cinco triunfos y tres empates.

Guardia pretoriana

El primer once inicial de Ancelotti con Brasil apenas repitió dos futbolistas, el capitán Marquinhos y Vinícius, respecto a la alineación de Dorival Júnior en la goleada 4-1 sufrida ante Argentina, que le costó la cabeza al exseleccionador.

La mayor novedad fue el retorno de Casemiro, en su primer partido con la Seleção desde octubre de 2023. El jugador de 33 años fue el eje de un mediocampo de músculo, una guardia pretoriana que integró junto a Bruno Guimarães y Gerson.

Se vio solvente, si bien ni él es el mismo futbolista que ganó cinco veces la Champions League con el Real Madrid (dos bajo el mando de Ancelotti), ni Bruno Guimarães ni Gerson son Toni Kroos y Luka Modric, sus viejos socios en las filas merengues.

Brasil solo disparó dos veces al arco, una muestra de las dificultades ofensivas que lastraron las etapas de Fernando Diniz y Dorival.

“Sabemos que tenemos que mejorar bastante, pero tengo confianza al conocer al nuevo técnico, que es una persona que admiro mucho”, comentó Casemiro.

El dilema del 9

Los tiempos de delanteros que sembraban terror como Romário o “El Fenómeno” Ronaldo parecen cada vez más lejos para Brasil. La búsqueda de un 9 de época atormentó a Diniz y Dorival.

Ancelotti se decantó por el retorno de Richarlison, con el prometedor Estêvão por la derecha ante la suspensión de Raphinha, y Vinícius por la izquierda.

El entrenador italiano de Brasil, Carlo Ancelotti, hace un gesto al defensa ecuatoriano #04 Joel Ordóñez durante el partido de las eliminatorias sudamericanas de la Copa Mundial de la FIFA 2026 entre Ecuador y Brasil en el estadio Monumental Banco Pichincha en Guayaquil, provincia de Guayas, Ecuador, el 5 de junio de 2025. (Foto de Rodrigo BUENDIA / AFP)
El entrenador italiano de Brasil, Carlo Ancelotti, hace un gesto al defensa ecuatoriano #04 Joel Ordóñez durante el partido de las eliminatorias sudamericanas de la Copa Mundial de la FIFA 2026 entre Ecuador y Brasil en el estadio Monumental Banco Pichincha en Guayaquil, provincia de Guayas, Ecuador, el 5 de junio de 2025. (Foto de Rodrigo BUENDIA / AFP) | Foto: AFP

Sin embargo, no fue su noche.

Tuvo una oportunidad clara en la segunda mitad tras una jugada individual de Vinícius que le dejaba en inmejorable posición y pateó al aire sin tocar la esférica.

Al dar entrada a Matheus Cunha, Ancelotti intentó crear un enlace entre su centro del campo y sus atacantes.

Con él, “podíamos manejar mejor el balón”, repasó el italiano.

El sacrificado no fue un medio, sino Richarlison.

Brasil nunca pudo romper el férreo triángulo que custodiaba la retaguardia de Ecuador, con los centrales Piero Hincapié y Willian Pacho, y el todoterreno Moisés Caicedo.

Comunicador social y periodista con más de ocho años de experiencia. He trabajado en canales digitales, radio y otros medios escritos de gran relevancia en Colombia. Soy un apasionado de los deportes y de cubrir sus grandes eventos a nivel nacional e internacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Deportes