Con la imposibilidad del uso de espacios cerrados para las típicas exposiciones que colmaban las salas de La Tertulia, el museo caleño se replanteó sus posibilidades y este fin de semana lanzó una nueva propuesta con la que los caleños podrían redescubrir su ciudad, en medio de un recorrido guiado entre los jardines externos del museo y sus alrededores.
Pasando por el Río Cali, el Parque de las Gatas y la Casa Obeso Mejía, la caminata al aire libre revela la historia detrás de uno de los entornos urbanos de mayor valor para Cali en términos turísticos, culturales, arquitectónicos y medioambientales.
El recorrido, denominado ‘A Orillas de La Tertulia’, repasa la histórica construcción del museo La Tertulia sobre lo que antes era el Charco del Burro; la desviación del Río Cali, para construir la carretera que conectaría a la capital vallecaucana con el Pacífico Colombiano; la Cinemateca La Tertulia y su estrecha relación con el origen de Caliwood y el vanguardista cine caleño de los años setenta; las esculturas de Las Gatas y su vínculo con las obras de la Colección del Museo, la historia de la Casa Obeso Mejía y un complejo arquitectónico de un inmenso valor patrimonial para la ciudad. Durante las caminatas, el museo exigirá a todos los participantes que cumplan con las medidas de bioseguridad y tendrán un cupos limitado, de tal forma que por grupo solo podrán asistir hasta 15 personas.
“Creemos que el Museo es mucho más que sus salas; es también sus zonas verdes y el territorio que lo rodea, con el que está en constante diálogo. Esta es una apuesta que busca expandir el concepto de lo que es La Tertulia y a su vez ofrecer una experiencia en la que los asistentes se reconecten con su cuidad y reconozcan el valor histórico y cultural de este sector. Queremos que los caleños redescubran este espacio e incluso se sientan como turistas en su propia tierra”, asegura Ana Lucía Llano, directora del Museo La Tertulia.
La reapertura se planteó por etapas: inicialmente habrá actividades en los jardines y espacios exteriores del Museo, como el teatrino; más adelante, cuando el riesgo de contagio disminuya y la situación de salud pública esté más controlada, se habilitarán las salas de exposición y por último la Cinemateca.
“Nuestro programa de recorridos ‘A orilla de La Tertulia’ también busca ser un espacio seguro para el reencuentro, para que los ciudadanos aprendan a estar juntos de forma responsable, pues como Museo es nuestro deber contribuir a la divulgación de las pedagogías del distanciamiento y las medidas de bioseguridad”, asegura Ana Lucía Llano, directora del Museo La Tertulia.
Para asistir a los recorridos, puede reservar su cupo en www.museolatertulia.com