El pais
Los Centros de Atención al Contribuyente están recibiendo, en promedio, 1200 personas para realizar pagos y consultas acerca del impuesto predial. Solo en tres meses ya se ha recaudado el 32 % del presupuesto del presente año. | Foto: Archivo de El País

CONTENIDO PREMIUM

¿Están cumpliendo los caleños con el pago de impuestos?, así va el balance

Predial es el rubro que más han pagado los caleños. Llaman a aprovechar descuentos.

16 de abril de 2019 Por: Redacción de El País 

El impuesto predial sigue robusteciendo los ingresos por rentas que percibe Cali. Durante el primer trimestre del presente año los contribuyentes cancelaron $205.000 millones por este tributo, con el que se soporta buena parte de la inversión social en la ciudad.

A diario se están acercando a las oficinas de atención al contribuyente y a las entidades bancarias, en promedio, 1200 personas a cancelar este impuesto que cobija a más de 650.000 bienes de la ciudad.

“Es muy importante el recaudo que hemos tenido porque apenas llevamos el primer trimestre del año y ya alcanzamos el 32 % del presupuesto aforado para este año. Estamos viendo un buen dinamismo en la cultura tributaria”, señaló la directora de Hacienda Municipal, Patricia Hernández, quien indicó que lo recaudado en los primeros tres meses de este año se muestra un 7 % por encima de las expectativas que tenía el Municipio.

Lea también: Estas son las cuatro comunas que más deben impuesto predial en Cali

La funcionaria remarcó que la participación este año en el pago ha sido muy activa, tanto de los contribuyentes que se encuentran al día con sus obligaciones como de los que han presentado cartera y se han acogido al ‘papayazo’ para pagar deudas de años pasados.

“Es importantísimo que los caleños que aún no han pagado su impuesto predial unificado tengan en cuenta que hasta el 30 de abril estamos con el 15 % de descuento en capital para el contribuyente que se encuentra al día. Quienes no estén al día en el pago, pueden cancelar las vigencias anteriores y así, posteriormente, podrán acogerse al descuento para la vigencia de este año”, indicó Hernández, quien refirió que los montos se pueden cancelar en nueve entidades bancarias (ver recuadro) y hay otras formas de pago.

Cabe anotar que las facturas ya fueron entregadas en los predios y también pueden generarse las liquidaciones vía internet, en la página de la Dirección de Hacienda del Municipio (www.cali.gov.co/hacienda/). Una vez allí, en la sección de ‘Trámites y Servicios’ debe seleccionar el botón ‘Rentas’ e ir a la opción ‘Impuesto Predial Unificado’. A continuación se abrirá una nueva ventana en la que se debe presionar el botón ‘Dirigirse al Trámite’ donde, en una nueva ventana, se deberán ingresar los datos del predio que se quiere consultar para obtener la factura.

En caso de tener inconvenientes con la generación del tabulado predial, Hernández indicó que actualmente se habilitó un correo electrónico (tabuladopredial@cali.gov.co) en el que se podrán resolver dudas.

“En el caso del contribuyente que está haciendo el pago por el botón PSE y tiene inconvenientes, el código de barras no es leído por la entidad bancaria a la cual está acudiendo, puede dar a conocer su caso en el correo electrónico contactenos@cali.gov.co. Tenemos personal dedicado para atender oportunamente las consultas y normalizar la situación”, afirmó la Directora de Hacienda Municipal.

Cabe recordar que está en curso el ‘papayazo’ para que los contribuyentes de impuestos como predial, industria y comercio, alumbrado público e impuesto de circulación y tránsito, tengan descuentos en los intereses de mora del 90 %, si pagan hasta el 30 de junio; y si pagan entre julio y el 31 de octubre, dicho descuento será del 60 %.

Entre tanto, para rentas como valorización (megaobras), infracciones de tránsito, sanciones y multas de cualquier otra renta no tributaria (como las del Código Nacional de Policía), los contribuyentes tienen un descuento del 70 % en los intereses moratorios, si pagan la deuda hasta el 30 de junio; y del 50 % si deciden cancelar entre julio y el 31 de octubre.

Repunta el impuesto automotor

Otra de las rentas que muestra un comportamiento positivo en lo que va del presente año es el impuesto automotor. De acuerdo con Marta Isabel Ramírez, gerente de la Unidad de Rentas del Valle, “hasta el momento llevamos un recaudo de aproximadamente 28.000 millones de pesos, que corresponden a un incremento del 16 % respecto a la vigencia anterior”.

El pago del predial con descuento solo está disponible hasta el final de abril. La rebaja aplica para quienes paguen en una sola cuota el total del 2019.

Medios de pago

El impuesto predial y demás rentas municipales pueden cancelarse en nueve entidades bancarias: Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Davivienda, AV Villas, Sudameris, Itaú, Coomeva, BBVA y el Banco Popular.

Asimismo, los tributos se pueden cancelar en corresponsales bancarios como Gane, que cuenta con 1500 puntos habilitados para los pagos en toda la ciudad.

Las rentas también pueden pagarse vía electrónica, a través del botón de pago en línea (PSE) habilitado en la página web de la Alcaldía de Cali (www.cali.gov.co).

Contenido Premium

AHORA EN Contenido Exclusivo