Servicios

¿Ya hizo la revisión tecnomecánica? Esto le cuesta la multa por tenerla vencida

Esto es lo que debe tener en cuenta antes de hacer la revisión tecnomecánica.

Revisión técnico-mecánica / Revisión de un carro / Revisión carro / Mecánico / Mecánico carro / Mécanico de carros
Mechanic calibrating wheels with computer and technology equipment | Foto: Getty Images

10 de jun de 2023, 08:17 p. m.

Actualizado el 30 de dic de 2024, 01:50 a. m.

La revisión tecnomecánica es un procedimiento obligatorio al que todos los vehículos particulares, de servicio público y motocicletas que transiten por las calles y carreteras colombianas deben someterse.

Esta revisión es de carácter obligatorio y permite a las autoridades saber en qué estado se encuentra el vehículo y si cuenta con las condiciones adecuadas para que circule libremente en las calles y vías del país, especialmente para controlar que el nivel de emisiones se encuentren dentro de los estándares aceptables.

Con la llegada del año 2023 se modificaron los valores de este procedimiento, teniendo en cuenta que está atado a la inflación causada el año anterior, es decir, a la de 2022, que según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane fue del 13 %.
Con la llegada del año 2023 se modificaron los valores de este procedimiento, teniendo en cuenta que está atado a la inflación causada el año anterior, es decir, a la de 2022, que según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane fue del 13 %. | Foto: Getty Images

En esta prueba, que debe realizarse en un Centro de Diagnóstico Automotor (CDA), un lugar certificado para dicho trámite, se revisan elementos como la carrocería, la dirección, el sistema de frenado, la suspensión, las luces, llantas, los vidrios, entre otros.

Según el Código Nacional de Tránsito, no tener la revisión tecnomecánica y de gases al día, constituye una infracción C35, equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, que en 2023 significa un pago de $580 mil.

Lo norma establece además, que para las revisiones deberá presentar la licencia de tránsito y el SOAT vigente.

Los dispositivos permitirán a los agentes de tránsito dispositivos obtener la información de la placa del vehículo y, así, verificar si cuenta con Soat y revisión tecnomecánica. | Foto: Cortesía para El País

¿Cuándo hacerla?

La RTM es un requisito que deben cumplir de forma anual todos los vehículos con una antigüedad superior a los 5 años en Colombia, (es decir, a partir del sexto año de haberse protocolizado la fecha de su matrícula) y que está orientado a verificar el estado de los vehículos que transitan por las diferentes vías del país.

Los resultados de esta revisión anual quedan en un documento expedido por los CDA, a partir del sexto año de la fecha de matrícula del automóvil.

Tenga en cuenta que los vehículos automotores de placas extranjeras que ingresen temporalmente y hasta por tres (3) meses al país, no requerirán la revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes.

Se debe hacer 6 años después del registro que aparece en la tarjeta de propiedad de un carro cero kilómetros. Después, tendrá que hacerlo cada año.

Vehículos nuevos de servicio público, incluye motocicletas y similares, deberán hacer la primera revisión al cumplir 2 años contados a partir de su fecha de matrícula.

¿Cuánto tiempo hay de plazo después de que se cumpla el año de revisión?

Al pasarse así sea un solo día, las autoridades de tránsito y las cámaras de foto multa están habilitadas para hacer la respectiva infracción.

¿Hay algún beneficio para no pagar el precio total de la infracción?

Usted puede realizar un curso pedagógico y pagar dentro de los primeros cinco días hábiles, esta puede quedar en mitad de precio. Pagar dentro del sexto y séptimo día, le podría costar el 75%.

Tenga en cuenta que de encontrarse con la RTM vencida en un puesto de control, el vehículo será inmovilizado y trasladado a los parqueaderos municipales.

¿Cuánto vale hacer la revisión?

El precio de esta revisión anual depende de la ciudad de Colombia en la que se encuentre y el modelo de vehículo que tenga. Puede costar entre $140.000 y $210.000, aproximadamente.

Sacar la moto de los patios por no tener la RTM puede salir muy caro. GETTY.

¿Qué debo tener en cuenta durante la revisión tecnomecánica y de gases?

  • Diríjase a un Centro de Diagnóstico Automotor (CDA) autorizado y siga las indicaciones.
  • Entregue los documentos del vehículo al técnico que lo atienda.
  • Si el vehículo no pasa la revisión, usted tiene hasta 15 días para realizar los ajustes y volver a realizar Revisión Técnico-Mecánica, sin costo extra.
  • Revise su vehículo antes de retirarlo del CDA.
  • Cuando reciba su certificado no lo lamine.
  • Verifique que el certificado que le entreguen impreso sea subido al sistema RUNT, a través de www.runt.com.co, pestaña ciudadanos, consulta de vehículos por placa; con sus datos y los de su vehículo aparecerá si está cargado.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia