Luego de que la Fiscalía judicializará a ocho integrantes de una red delictiva señalada de hurtar armas de fuego y munición de uso privativo de la Fuerza Pública, el comandante de las Fuerzas, el mayor general Helder Fernán Giraldo, confirmó que al interior de la entidad también se están adelantando investigaciones.
“Estamos pendiente de ese informe de la Fiscalía, internamente nosotros también estamos llevando a cabo nuestras propias investigaciones a través de las inspecciones generales de cada fuerza. Una de las premisas nuestras es mantener siempre la integridad institucional y todas estas personas que estén en contra de la ley, pues tendrán que pagar la autoridad competente”, dijo el comandante de las Fuerzas al término de una ceremonia de ascensos de la Policía en Bogotá.
Le puede interesar: Petro: "El estado debe garantizar la educación superior de la Fuerza Pública"
Según el reporte de la Fiscalía, los ocho capturados pertenecen a una red delictiva señalada de hurtar armas de fuego y munición de uso de la fuerza pública para venderlas a varios grupos criminales como disidencias de las FARC, ELN y Clan del Golfo.
Entre los capturados se encuentran exmilitares y personal activo del Ejército, quienes desarrollaron diversas funciones en los depósitos de los fuertes militares ubicados en Caquetá, Meta, Bogotá, Putumayo y la Costa Atlántica.
Al parecer, extrajeron pistolas, revólveres, fusiles, ametralladoras, lanzagranadas y cartuchos de diferentes calibres y los entregaron a particulares que se encargaban de la comercialización y distribución.
Lea además: ¿Ministro Prada, a salvar la mala comunicación del Gobierno Petro?
Entre los detenidos está el soldado profesional retirado Arbey Panqueva Neira y el civil Virgilio Bonilla Díaz, quienes cumplían detención en los lugares de residencia por una condena previa por el delito de tráfico de armas. Según pruebas recolectadas, al parecer, mantenían contacto con funcionarios de distintos batallones para continuar adquiriendo armamento a gran escala.
EE.UU. reaccionó al encuentro Petro - Maduro: piden que en Venezuela se promueva la democracia
¿Doble militancia? Suspenden a senador del Pacto Histórico provisionalmente
Daniel Eduardo Urrea Hoyos
¿Tráfico de armas en las Fuerzas Militares? Comandantes investigan la situación
Noviembre 02, 2022 - 04:46 p. m.
2022-11-02
Por:
Colprensa

Entre los capturados se encuentran exmilitares y personal activo del Ejército, quienes desarrollaron diversas funciones en los depósitos de los fuertes militares ubicados en Caquetá, Meta, Bogotá, Putumayo y la Costa Atlántica.
Foto: Colprensa
La información más relevante al alcance de tu mano. Suscríbete a El País
VER COMENTARIOS
Publicidad
AHORA EN
PORTADA
Valentina Rosero Moreno
Valentina Rosero Moreno
Daniel Molina Durango
Publicidad