Política
¿Salen ministros tras fracaso en reformas? Juan Fernando Cristo, ministro de Interior, responde
En medio de la plenaria del Senado, el ministro de Interior advierte sobre reestructuración del gabinete para el 2025
El fracaso de la ley de financiamiento o reforma tributaria, en las comisiones económicas del Congreso, ha abierto la puerta a posibles cambios en el gabinete del presidente Gustavo Petro, e incluso el mandatario se molestó ante esto y manifestó las consecuencias que trae esta decisión.
Juan Fernando Cristo, ministro del Interior, manifestó que es lógico que a principios del próximo año se presente una reorganización ministerial. No obstante, aclaró que estas decisiones serán tomadas directamente por el presidente.
“Se vienen las renuncias y la reorganización del gabinete, como ya lo había anunciado el presidente, quien es el que toma las decisiones. Seguramente se tomarán en el mes de enero para definir la última recta del Gobierno nacional, pero será el presidente mismo el que haga los anuncios” aseguró el ministro.
El funcionario explicó que lo más probable es que se presenten posibles salidas en el gabinete. “Todos sabemos que al término de una legislatura y antes de comenzar la otra, y más este año, que es un año electoral, de inhabilidades de quienes están ocupando no solamente ministerios, instituciones públicas, y aquí mismo en distintos escenarios de la política”.
Cabe resaltar que, el jefe de Estado había solicitado previamente a sus ministros y funcionarios definir antes del 31 de diciembre si deseaban continuar en sus cargos o dedicarse a actividades políticas en el próximo año electoral. Sin embargo, la reciente derrota legislativa podría adelantar estas decisiones,
Cristo también criticó a los líderes de algunos partidos políticos, señalando que sus acciones contra la ley de financiamiento buscaban golpear políticamente al Gobierno, sin considerar las implicaciones económicas para el país.
Mientras tanto, el mandatario evalúa los cambios necesarios para fortalecer su equipo de cara a los retos de 2025, entre ellos, la presentación de una reforma tributaria regional para fortalecer las finanzas de municipios y departamentos.
Y respecto a su posible salida, el ministro desestimó los rumores sobre su renuncia. “Yo no voy a renunciar, yo no sé por qué no me dejan pasar la Navidad y los aguinaldos tranquilos. No está contemplado”, afirmó, dejando claro que seguirá al frente de su cartera hasta que el presidente lo decida.
Durante la plenaria, en la que se votó favorablemente la conciliación de la reforma al Sistema General de Participaciones (SGP), Cristo anunció que próximamente se presentará una ley de competencias para otorgar a las regiones las facultades necesarias para aplicar esta reforma. Además, abrió la puerta a una nueva discusión tributaria. “Tendremos que estudiar seriamente la necesidad de una ley de reforma tributaria regional para fortalecer la capacidad fiscal de los municipios y departamentos de Colombia. Se abre una importante discusión nacional”, añadió.
Con las sesiones ordinarias, programadas para finalizar, el 16 de diciembre, y las extraordinarias ya convocadas, el Ejecutivo enfrenta una etapa decisiva para retomar el control de su agenda legislativa y reorganizar su equipo para encarar los retos del próximo año.