El pais
SUSCRÍBETE

Política

Plenaria del Senado aprobó la conciliación del proyecto que modifica el Sistema General de Participaciones

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, celebró la decisión tomada por el Congreso.

12 de diciembre de 2024 Por: Redacción El País
Plenaria del Senado de la República, primer debate de la reforma al Sistema General de Participaciones.
La plenaria del Senado aprobó el acto. | Foto: Guillermo Torres / Semana

Con 60 votos a favor, la Plenaria del Senado aprobó la conciliación del Proyecto de Acto Legislativo que modifica el Sistema General de Participaciones (SGP). Decisión con la que los departamentos, distritos y municipios del país tendrán autonomía.

Este informe, que tuvo su segunda deliberación en la mañana de este jueves, 12 de diciembre, habilitará el “uso del llamamiento en garantía en los procesos de responsabilidad en las relaciones de consumo”, se indicó desde dicha célula legislativa.

Es de mencionar que ayer, 11 de diciembre, el texto pasó por la plenaria de la Cámara de Representantes y fue admitido. Así las cosas, al ser aprobado en el Senado, este Acto Legislativo solo deberá ser firmado por el presidente Gustavo Petro y proceder a su reglamentación.

Pero, antes de la sanción, se debe tener en cuenta una ley de competencias por medio de la cual se definirá cuáles van a ser las tareas y funcionas que asumirán los territorios en el país.

“Pasará a su promulgación y empezaremos a trabajar con distintos sectores de la sociedad, en la Ley de Competencias que asegure viabilidad fiscal y asigne más responsabilidades a entidades territoriales, argumentó el Ministerio del Interior.

Precisamente, el titular de esa cartera, Juan Fernando Cristo, se refirió a la aprobación y, en medio de sus primeras palabras, felicitó al Congreso de la República por la decisión que fue tomada y aseguró que esta es una de las más importantes de este periodo legislativo.

“Es quizás una de las más importantes, sin duda, en este periodo y en las últimas décadas. Reiterar el compromiso del Gobierno Nacional con una autonomía que sea sostenible fiscalmente, ustedes han aprobado hoy el punto de partida para un gran debate nacional”, sostuvo el Ministro del Interior.

Proyecto de ley de financiamiento ponencia en las comisiones económicas conjuntas de Senado y Cámara (terceras y cuartas)
Juan Fernando Cristo, ministro del Interior, felicitó a los congresistas por su proceder. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Y agregó a su discurso que vendrá aquí al Congreso la Ley de competencia, tendrá que modificarse la Ley de ordenamiento territorial, tendremos que estudiar seriamente la necesidad de una Ley de reforma tributaria territorial para fortalecer la capacidad fiscal de los municipios y departamentos de Colombia”.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política