Colombia
Presupuesto de Regalías: Senado y Cámara de Representantes aprueban $30,9 billones para el desarrollo regional
El monto aprobado por el Congreso estará vigente para los próximos dos años.
Este miércoles 4 de diciembre se llevaron a cabo las plenarias del Senado y la Cámara de Representantes, donde se aprobó, en segundo debate, el Presupuesto del Sistema General de Regalías (SGR) para el periodo 2025-2026. Con un total de $30,9 billones, equivalentes al 1,7% del PIB, esta iniciativa busca fortalecer el desarrollo territorial y promover una transición energética justa.
De los recursos aprobados, de acuerdo con el proyecto, el 82,5% provendrá de ingresos corrientes ($25,5 billones), en su mayoría generados por los sectores de hidrocarburos (68%) y la minería (32%). El 17,5% restante, que suma $5,2 billones, se originará en rendimientos financieros y otras fuentes.
📢 ¡Buenas noticias para todos! 🎉 @SenadoGovCo aprobó el presupuesto general del Sistema General de Regalías por un valor de $30,9 billones, un paso clave para garantizar la inversión en proyectos que beneficien a nuestras comunidades. ✅
— Regalias_gov (@Regalias_gov) December 5, 2024
Desde la Subdirección General,… pic.twitter.com/CbhBZ1ro9W
Según el proyecto, el presupuesto está diseñado para impulsar el gasto social en las regiones. Más de $29 billones estarán destinados a la inversión territorial, distribuidos en:
- $8,8 billones: Departamentos y regiones.
- $6,5 billones: Entidades territoriales productoras y puertos.
- $5,4 billones: Financiación de proyectos en los territorios más afectados por la violencia.
- $2,8 billones: Se asignarán a los municipios más pobres.
- $2,6 billones: Financiación de proyectos en ciencia, tecnología e innovación.
- $513.000 millones: Se asignarán a los grupos étnicos del país.
- $255.000 millones: Se destinarán a la protección y conservación de áreas ambientales estratégicas.
- $128.000 millones: Se asignarán a Cormagdalena para inversión en las entidades territoriales ribereñas del Río Grande de la Magdalena.
Además, $1,1 billones se destinarán al ahorro en los Fondos para la Estabilización (FAE) y el ahorro pensional territorial (FONPET). Recursos adicionales por $264.000 millones irán al control y vigilancia del uso de los fondos del Sistema General de Regalías.
El Presupuesto de Regalías también destina $518.000 millones para garantizar la operatividad del sistema, la fiscalización de yacimientos, la cartografía geológica y el monitoreo ambiental de los proyectos de explotación de recursos naturales no renovables.
#NoticiasDelCambio | La @CamaraColombia y el @SenadoGovCo aprobaron la Ley 284 de 2024 "Por la cual se decreta el Presupuesto del Sistema General de Regalías para el Bienio del 1 de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2026".
— dnp_colombia (@DNP_Colombia) December 5, 2024
Detalles 🔗 https://t.co/2lXnXtLipU pic.twitter.com/wxFLMSAR19
Declaración oficial
Esta aprobación cumple con el artículo 361 de la Constitución, asegurando la descentralización y favoreciendo la autonomía de las regiones. Ya que, con esta asignación, el Congreso busca contribuir al cierre de brechas regionales, fortalece la descentralización, impulsa la reactivación económica, apoya la transformación de la economía en el marco de la transición energética justa y una producción ambientalmente sostenible y promueve el cumplimiento de metas en los planes de desarrollo locales.