El pais
SUSCRÍBETE
La masacre número 49 se reportó en Tumaco, Nariño, donde la Organización Unidad Indígena del Pueblo Awá denunció el homicidio del Gobernador suplente del resguardo Awá Inda Sabaleta y de dos personas más. | Foto: Sergio Acero / Colprensa

COLOMBIA

Preocupantes cifras: a menos de cumplirse 3 meses del 2023, ya van 22 masacres en el país

Indepaz informó que en una nueva masacre en el Meta murieron tres personas que iban viajando en un bus interdepartamental.

14 de marzo de 2023 Por: Colprensa

Según cifras de Instituto de Estudios para el desarrollo y la paz (Indepaz), una nueva masacre, que se presentó en las últimas horas en Puerto Gaitán, Meta, deja un balance de 22 masacres en lo corrido del 2023.

Expresó la entidad que tres personas fueron asesinadas en zona rural de Puerto Gaitán cuando se movilizaban en un bus interdepartamental que venía desde el Vichada.

“El vehículo fue interceptado por cuatro hombres que se movilizaban en dos motocicletas, quienes hicieron bajar a las víctimas y luego las asesinaron con arma de fuego”, expresó Indepaz, quien expresó que aún no se conoce la identidad de las víctimas.

El informe presentado por Indepaz asegura que la Defensoría del Pueblo había emitido una alerta temprana desde hace 3 años para los municipios de Cubayaro, Puerto Gaitán y Puerto López en el Meta.

Lea aquí: "Colombia quiere la paz": jefe negociador del ELN sobre diálogos con el Gobierno Petro

Esta alerta señala las deficiencias del estado en relación con las condiciones de las redes terciarias, la limitada presencia de la fuerza pública en los territorios rurales más apartados en los municipios del Meta, circunstancia aprovechada por grupos armados para lograr la realización de sus actividades ilícitas contra la población.

“Para el caso de Puerto Gaitán aún persiste un alto porcentaje de zonas veredales conectadas a través de trochas y caminos con la cabecera municipal, por lo cual se ha podido establecer que los grupos armados tienen injerencia en la zona vienen aprovechando los corredores terrestres y fluviales”, asegura.

Sobre los presuntos grupos responsables de los hechos que actúan en la zona, Indepaz aseguró que serían los Puntilleros, Autodefensas Gaitanistas (AGC) o Clan del golfo y otras bandas de carácter local.

AHORA EN Colombia