:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/F2QVZAO5RBEY3PX4HV4VDHOPXA.jpg)
Piloto relata cómo fue el secuestro de la tripulación de helicóptero en el Catatumbo
Julio Díaz, capitán de la tripulación narró el momento del aterrizaje de emergencia en el Catatumbo y el drama de su secuestró por el ELN.
El piloto Julio Díaz, capitán de la tripulación del helicóptero derribado en Norte de Santander por el ELN, relató este lunes a BluRadio los detalles de su cautiverio luego de ser entregados a una comisión de la Defensoria del Pueblo y la Iglesia Catolíca en la región del Catatumbo.
Desde su casa en Bucaramanga, el Capitán narró el momento en el que tuvo que aterrizar de emergencia en el corregimiento de San José del Tarra, que está ubicado en Hacarí, municipio del Norte de Santander.
"Ese viernes salimos de Cucutilla, Norte de Santander hacia La Playa de Belén. Ese día no pudimos volar en línea recta por las condiciones climáticas y tuvimos que volar hacia el norte. Cuando ya tomamos la ruta de nuevo, sentimos un golpe", explicó Díaz que con el pasar de los minutos notó una falla en el aceite y tras unos inconvenientes optó por aterrizar de emergencia.
Según narró el entrevistado, la población de Hacarí se observaba muy lejos y aterrizaron en otro pueblo donde observaron una cancha. "Una vez aterrizamos ahí, la población nos rodeó por la curiosidad. Ahí nos dimos cuenta que no había seguridad".
Según relató, posteriormente llegó personal armado sin identificarse. "Nos tiramos al piso y seguimos las instrucciones", dijo.
Lea también: Liberados los tres tripulantes del helicóptero que fue derribado en El Catatumbo
El personal armado del ELN tomó los 1700 millones en efectivo que le pertenecía al Banco Agrario y que iban al interior de la aeronave. "Se lo llevaron ellos, pero no creo que nos hayan atacado por eso. Tal vez por las condiciones meteorológicas pasamos y vieron la oportunidad", dijo.
Aseguró que nunca vio la intención de ser asesinados. "Al principio por la incertidumbre de no saber quiénes eran, sí lo sentimos, pero después no", ya que según él, el ELN aclaró su intención de llegar a un acuerdo en para su liberación.
Junto a Díaz viajaban Maxwell Joya y Carlos Quiceno quienes se encuentran en buen estado de salud tras haber estado en cautiverio desde el 11 de enero. Sin embargo, tras su entrega fueron remitidos a un centro asistencial cercano para el reencuentro con sus familiares.
El Catatumbo es una de las zonas más afectadas por el conflicto armado en Colombia y la conforman los municipios de Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú.
Esa extensa región selvática es una de las más convulsas del país por la presencia de diferentes grupos guerrilleros, bandas criminales y narcotraficantes y es además una de las áreas con más cultivos de coca de Colombia.