El pais
SUSCRÍBETE
La congresista arremetió duramente en contra del presidente.
La congresista arremetió duramente en contra del presidente. | Foto: Semana / Getty Images

Política

“Pida perdón por sus crímenes”: el duro reclamo de María F. Cabal a Gustavo Petro

La senadora del Centro Democrático se despachó contra el presidente.

4 de octubre de 2023 Por: Redacción El País

María Fernanda Cabal es una de las opositoras más contundentes del Gobierno Petro. La senadora aprovechó la participación del presidente en la manifestación de los llamados falsos positivos, que se realizó en Bogotá y le dejó un fuerte reclamo por medio de sus redes sociales.

Cabe recordar que en la tarde del martes, 3 de octubre, el presidente estuvo presente en una jornada que él denominó “acto de perdón del Estado colombiano”, en la cual se reunieron los familiares de las personas desaparecidas en la Plaza de Bolívar. Desde ese sitio, el presidente Petro dio un discurso en el cual cuestionó el actuar de gobiernos anteriores.

Frente a esto, la senadora por el Centro Democrático, María Fernanda Cabal, le envió un mensaje a través de X, en el cual lo invita a pedir perdón, según ella, por los crímenes que el ahora presidente cometió en el pasado.

Cabal enfatizó en una lista de personas, que a la vista de la senadora, son víctimas de Gustavo Petro en los tiempos en los que perteneció a la guerrilla del M-19.

“La matanza de José Raquel Mercado, sindicalista negro; el secuestro, violación y asesinato de Gloria Lara, embarazada y en estado de inanición, y por la toma del Palacio de Justicia, donde murieron calcinados los mejores juristas del país por el dinero que ustedes le recibieron al ‘ilustre’ Pablo Escobar”, escribió María Fernanda.

La senadora Cabal es vallecaucana.

Por otra parte, en medio de la intervención del presidente Petro, el mandatario afirmó que esta situación de los llamados falsos positivos se dio por amasar fortuna.

“Es un acto que queda en la historia del Ejército y no se va a borrar nunca. Aquí mataron por concentrar la riqueza, por quedarse con las tierras, por quedarse con el petróleo, por quedarse con las ganancias de la cocaína… por codicia. Y están dispuestos a matar más”, afirmó Petro.

Esto dijo el expresidente Uribe sobre el “acto de perdón del Estado colombiano”

El líder natural del Centro Democrático, el expresidente Álvaro Uribe, se refirió a este acto realizado en el centro de la capital de Colombia, en la cual los asistentes lo culpaban por el asesinato de 6.402 personas, durante el período más violento del conflicto armado.

Frente a estas acusaciones, el exmandatario dijo: “Me presentaron 27 casos de personas que podían estar inmersas en falsos positivos, solamente uno de ellos podría tener responsabilidades penales, los demás por responsabilidades administrativas; por eso, sin que me lo pidieran, tomé la decisión por el bien del país, de la seguridad democrática y por los derechos humanos de desvincularlos de las fuerzas”.

El expresidente habló en el foro 'Las regiones vuelven al centro' desde el Hotel Termales El Otoño, en Manizales.
El expresidente Álvaro Uribe. | Foto: Foto: Centro Democrático

Además, Uribe argumentó que no hay pruebas que determinen su culpabilidad ante la justicia. “No es cierto. No hay un solo pago por matar personas inocentes; además, nuestra política siempre prefirió la desmovilización. En efecto, hubo 53.000 desmovilizados, hubo 39.000 capturados y 13,000 dados de baja. Siempre de principio a fin preferimos la desmovilización, como consta en las estadísticas oficiales y de la comunidad internacional”.

Asimismo, resaltó que durante su período de gobierno, varios integrantes de las Fuerzas Armadas fueron enviados a prisión por diferentes causas, y cuestionó a la JEP por sus liberaciones.

Sesión de reconocimiento de la responsabilidad en los falsos positivos en la JEP.
Sesión de reconocimiento de la responsabilidad en los falsos positivos en la JEP. | Foto: JEP

“Entre 1.800 y 2.000 personas de las Fuerzas Armadas fueron llevados a la cárcel en nuestro gobierno. La JEP los liberó, porque propusieron una trampa a la verdad, primero igualaron a las Fuerzas Armadas de Colombia que han sido democráticas, que no han sido beneficiarias de impunidad, las igualaron con el terrorismo”.

Pero las discusiones las quieren llevar al uso politiquero de las víctimas con fines de campaña. No hagan politiquería con el tema de las víctimas porque en mi Gobierno se redujo la violencia en Colombia”, afirmó Uribe.

“Quieren responsabilizar a Iván Duque por todo y sería igual que responsabilizar a Gustavo Petro por los asesinatos de líderes sociales. No hagan politiquería con el tema de las víctimas”, añadió el exmandatario.

AHORA EN Colombia