El pais
SUSCRÍBETE
Comunidades Indígenas bloquearon la vía Panamericana que comunica a Popayán y Cali, específicamente en el kilómetro 27, a la altura del sector que es conocido como Quebrada Grande, en Piendamó, Cauca.
La razón de los bloqueos de la comunidad se debe a supuestos incumplimientos en una obra vial de la zona. | Foto: RAÚL PALACIOS/EL PAÍS

Colombia

Ojo: comunidades del Cauca anunciaron bloqueos en la Vía Panamericana

La interceptación podría presentarse sobre el municipio de Cajibío este viernes 17 de noviembre.

16 de noviembre de 2023 Por: Redacción El País

“El día 17 de noviembre habrá taponamiento toral y masivo de la vía Panamericana, la cual solo se despejará en el momento en que se reactiven los trabajos, ingrese toda la maquinaria retirada y se garantice la terminación efectiva de estas obras”, asegura un comunicado de la organización.

En el texto se lee que “dos años para el abordaje y terminación de una obra de rehabilitación elemental y básica no es más que una burla a la comunidad por parte del gobierno departamental, el contratista, la interventoría y los entes de control, quienes poco o nada han hecho para concretar oportunamente esta obra indispensable y prioritaria para la comunidad”.

Comunidades Indígenas bloquearon la vía Panamericana que comunica a Popayán y Cali, específicamente en el kilómetro 27, a la altura del sector que es conocido como Quebrada Grande, en Piendamó, Cauca.
Los manifestantes responsabilizan al contratista encargado de la obra, al igual que a la secretaría de Infraestructura y gobernación del departamento del Cauca. | Foto: RAÚL PALACIOS/EL PAÍS

También habla sobre “el incumplimiento de los aspectos acordados en acta firmada en el pasado paro o toma de la panamericana, nos impulsa a concretar con vías de hecho esta expresión ciudadana y comunitaria ante el gobierno departamental y su irresponsabilidad con el municipio”.

Y añadieron: “Advertimos e informamos a toda la comunidad sobre la necesidad de comprender la problemática y de participar en esta manifestación frente a la indolencia gubernamental”.

Responsabilizan al contratista encargado de la obra, al igual que a la secretaría de Infraestructura y gobernación del departamento del Cauca.

Aseguran que la movilización solo se suspenderá en el momento en que se logre un acuerdo sobre sus peticiones.

Las autoridades en el Cauca piden a la comunidad no acudir a las vías de hecho para no afectar el tránsito de vehículos partículares y carga pesada con provisiones para todo el suroccidente colombiano en la vía Panamericana, que viene desde Nariño, pasa por Cauca, Valle y se comunica con el interior del país.

Andi advirtió sobre millonarias pérdidas por bloqueos a las carreteras en Colombia

El campo y la industria del país puede tener impactos negativos dada la cantidad de bloqueos que se presentan en el país.

Según datos entregados por la entidad, en agosto, hubo 77 afectaciones discriminadas de la siguiente manera: 60 en vehículos, 13 contra conductores y 4 afectaciones a infraestructuras por actos terroristas.

Por medio de un comunicado, el gremio expuso: “Estas cifras son preocupantes y subrayan la necesidad urgente de abordar este problema de manera integral. Los bloqueos carreteros no solo afectan la movilización de mercancías, sino que también generan incertidumbre en los inversionistas y debilitan la confianza en la estabilidad logística del país”, expuso la Andi.

Consejo Gremial del Cauca expresa su preocupación por situación de orden público en ese departamento

El director ejecutivo dijo es necesario que el Gobierno Nacional garantice la seguridad para que el comercio se pueda desarrollar sin ningún tipo de limitación. | Foto: afp

“Preocupan las acciones que se han presentado en las últimas horas en el departamento. Primero rechazar y solicitar que de manera inmediata sean liberados los militares que fueron secuestrados en zona rural del corregimiento de El Plateado y que sea respetada su vida. Así mismo, preocupa la situación que se presentó en ese corregimiento, donde por temor a un enfrentamiento en el casco urbano, las comunidades permanecen resguardadas en sus viviendas y desde hace tres días el comercio en el corregimiento fue suspendido y todos los negocios cerrados”, dijo el dirigente.

AHORA EN Colombia