El pais
SUSCRÍBETE
Enero 15 de 2021. Secretaría de Salud intensifica estrategias para que niños, niñas y adolescentes se vacunen antes del regreso a clase. A partir hoy en los más de 41 puntos de vacunación habilitados contra el Covid-19 en la ciudad, habrá acceso preferencial a niños, niñas y adolescentes para la inmunización contra el virus. En la foto: Punto de Vacunación Mundo Aventura | Foto: Colprensa - Camila Díaz

COVID 19

Ministerio de Salud advirtió relajamiento en la aplicación de vacunas anticovid en el país

De acuerdo con los datos del MinSalud, actualmente en el país hay 4.2 millones de dosis en las neveras listas para ser aplicadas por lo que se comprueba una alta disponibilidad.

10 de junio de 2022 Por: Colprensa

Debido al incremento de casos, contagios y fallecidos a causa del covid-19 en las últimas semanas, el Ministerio de Salud hizo un llamado a fortalecer la vacunación especialmente para completar los esquemas de dos dosis y refuerzos.

“La vacunación no ha terminado, y en la última semana se mantuvo estable, lo que quiere decir que hay relajación con sólo 31 mil dosis aplicadas esta semana”, dijo el director de Promoción y Prevención, Gerson Bermont Galavis, en el marco del Puesto de Mando Unificado de este viernes.

Lea además: Cambio climático y migración, temas clave del discurso de Duque en Cumbre de las Américas

De acuerdo con los datos del MinSalud, actualmente en el país hay 4.2 millones de dosis en las neveras listas para ser aplicadas por lo que se comprueba una alta disponibilidad.

“No hay excusas para no vacunarse, ya han llegado al país cerca de 100 millones de dosis y están por llegar nuevos biológicos, con lo que se mantiene un stock de vacunas en los territorios para todos los que quieran ir por su vacuna”, añadió.

El nuevo informe del Plan Nacional de Vacunación muestra que las cifras de dosis aplicadas en total siguen muy cercanas a las reportadas en las semanas anteriores, mostrando que el 83.2 % de los colombianos tienen primera dosis y únicas dosis, lo que significa que 42.492.903 personas ya iniciaron sus esquemas, y de estas, 36.081.319 personas cuentan con segunda dosis (70.7 %).

Lea también: Comerciantes proponen anticipar pago de la prima para hacer compras el día sin IVA

En cuanto a la tercera dosis, que está disponible para toda la población, el avance es del 35.6 %, es decir 12.721.862 de personas, mientras que 554.958 personas han recibido la cuarta dosis, la cual está disponible solo para los mayores de 50 años.

AHORA EN Colombia