El pais
SUSCRÍBETE
Incendio forestal en los cerros orientales  en Bogotá
Un incendio forestal se registra en los cerros orientales de Bogotá. | Foto: Ejercito Nacional

Colombia

Incendio forestal en los cerros de Bogotá no se ha podido controlar y comienza a afectar calidad del aire en la ciudad

Durante más de 28 horas, organismos de emergencia de la capital, han luchado por controlar las llamas que consumen las montañas del oriente de la capital.

23 de enero de 2024 Por: Redacción El País

Cerca de 270 personas, entre rescatistas, miembros de la Policía, la Cruz Roja, el Cuerpo de Bomberos y el Ejército Nacional, intentan controlar un gran incendio forestal que consume las montañas del oriente de la capital.

Cabe decir que, paralelo a este evento, también se reporta un nuevo incendio en Bogotá, exactamente en zona boscosa del Aeropuerto El Dorado. Sobre ambas conflagraciones, hay gran preocupación por la fauna y flora que habita la zona montañosa de la capital colombiana.

Hay que decir que, ante dicha preocupación, el cuerpo de Bomberos de Bogotá, informó que tienen personal del BRAE (grupo de búsqueda y rescate de animales en emergencias) a esta hora, en la zona, para ayudar a la fauna silvestre.

No obstante, en las últimas horas, la Procuraduría llamó la atención sobre los presuntos problemas de articulación interinstitucional en la atención oportuna de los incendios forestales que están afectando a varias regiones del país.

El Ministerio Público reiteró a los jefes de las carteras ministeriales de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Defensa, Minas y Energía adoptar medidas para la adecuada prevención y atención de emergencias por el fenómeno de El Niño e identificar las acciones imprescindibles para dar respuesta a la temporada de incendios.

Según el ente de control, el reporte de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) de 237 incendios forestales en el país, son la materialización de un riesgo advertido.

Incendio forestal en los cerros orientales  en Bogotá
Incendio forestal en los cerros orientales en Bogotá | Foto: Ejercito Nacional

”Los incendios forestales que se están presentando hoy en Santander y en otros lugares del territorio nacional eran previamente previsibles y requerían de la atención articulada y coordinada entre el Gobierno nacional, CAR, municipios y departamentos”, sostuvo el procurador delegado para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios, Gustavo Guerrero.

El llamado también va para el director Nacional de Bomberos, el director (e) de la UNGRD y a las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible Autoridades Ambientales Urbanas (CAR).”Para que tomen las medidas necesarias, que incluyan el manejo y administración del recurso hídrico, se fortalezcan las capacidades logísticas y humanas de los municipios más vulnerables”, advirtió la Procuraduría.

Redacción de El País y Colprensa

AHORA EN Colombia