El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Incautaron más de 7 toneladas de pólvora en Santander

El cargamento tenía como destino final los territorios de Bucaramanga y Cúcuta.

5 de diciembre de 2024 Por: Redacción El País
La pólvora no cumplía con los documentos exigidos por la ley.
La pólvora no cumplía con los documentos exigidos por la ley. | Foto: Policía Nacional.

En un operativo preventivo, la Policía incautó 7,2 toneladas de pólvora pirotécnica transportada de manera irregular por carreteras del departamento de Santander.

De acuerdo con las autoridades, el material tenía como destino Bucaramanga y Cúcuta y carecía de la documentación exigida por la ley.

El operativo fue realizado por unidades de la Seccional de Tránsito y Transporte del Departamento de Policía Santander, en la ruta Puente Nacional–Bucaramanga, donde se inspeccionaron tres vehículos convencionales y de carga, que infringían el artículo 30 de la ley 1801 de 2016 y el decreto 2174 de 2023.

La pólvora estaba empaquetada en cajas al interior de un camión.
La pólvora estaba empaquetada en cajas al interior de un camión. | Foto: Policía Nacional.

La pólvora, proveniente de Bogotá, fue puesta a disposición de las inspecciones de policía en Curití, Piedecuesta y Oiba para su disposición final.

El coronel Carlos Efrén Fuelagán Cabrera, comandante del Departamento de Policía de Santander, recordó que estos operativos buscan garantizar la seguridad durante la temporada decembrina, e invitó a la ciudadanía a “disfrutar de estas fechas de manera responsable”, recordando que el uso inadecuado de pólvora es “un peligro latente”.

Se debe recordar que la comercialización y el uso de la pólvora en Colombia está prohibido, llegando a ser castigada con multas económicas por parte de las autoridades, e incluso en algunos casos con penas más severas.

Balance de quemados

El objetivo para cada año es que en la temporada decembrina no se registre ningún quemado por pólvora. Sin embargo, esto ha sido imposible de cumplir.

En los primeros dos días de diciembre, Colombia reportó 48 personas lesionadas por tener contacto con artefactos pirotécnicos, entre esos 15 menores de edad, según el reporte entregado ayer a las 8:00 de la mañana por el Instituto Nacional de Salud (INS).

Cifras que dejan en evidencia que, pese a las prohibiciones que existen frente al uso, fabricación y manipulación de la pólvora en el país, las normas no se están cumpliendo y que, para las festividades importantes como el día de velitas, Navidad y Año Nuevo, estos casos podrían aumentar.

La pólvora tenía destino a Bucaramanga y Cúcuta.
La pólvora tenía destino a Bucaramanga y Cúcuta. | Foto: Policía Nacional.

En este sentido, de acuerdo con el boletín oficial del INS, el primer lesionado para Norte de Santander fue un menor de 17 años de la ciudad de Cúcuta, quien sufrió quemaduras de segundo grado al estar observando la quema de voladores en la madrugada del domingo.

Mientras que la segunda víctima fue un hombre de 24 años en el municipio de Ocaña, quien se encontraba bajo los efectos del alcohol y, adicional a esto, manipulando totes, lo que le ocasionó quemaduras de tercer grado, razón por la que le tuvieron que amputar dedos de una de sus manos.

Para el período 2023-2024, los departamentos con mayor número de lesionados por pólvora fueron Antioquia (153 casos), Nariño (149 casos), Bogotá, D.C. (126 casos), Cundinamarca (83 casos), Tolima (74 casos), Norte de Santander (63 casos) y Valle del Cauca (61 casos), regiones que concentraron el 51,83% del total de casos reportados durante el período de vigilancia intensificada.

*Con información de Colprensa.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia