Estos son los productos que no tendrán IVA este jueves

Octubre 27, 2021 - 11:30 p. m. 2021-10-27 Por:
Redacción El País
Productos sin IVA

Almacenes y tiendas en Cali ajustaron los precios de centenares de bienes y artículos que están dentro de las categorías establecidas por el Gobierno Nacional para el día sin IVA. Hoy habrá horario extendido en la mayoría de los puntos de venta

Foto: Bernardo Peña / El País

La modalidad de pago en efectivo podrá ocupar hoy el primer lugar en ventas durante la jornada del día sin IVA en todo el país, la primera de las tres que se realizará en la recta final de este año. La segunda se realizará el 19 de noviembre y la última el 3 de diciembre.

Los usuarios también podrán pagar sus compras con tarjetas (crédito y débito) y por supuesto a través de las plataformas virtuales.

En total, el comercio organizado estima que en las tres jornadas del día sin IVA las ventas alcanzarán los $18 billones.

Vale la pena señalar que durante la jornada de hoy los establecimientos comerciales deberán hacer factura electrónica.

¿Qué pueden comprar?

Lea también: Los requisitos para que las ciudades puedan autorizar aforos del 100 %

Los consumidores pueden comprar hasta 3 unidades de un mismo producto.

Las categorías beneficiadas son las siguientes:
-Prendas de vestir y complementos que valgan hasta $726.000 por unidad.
-Útiles escolares hasta por $181.540.
-Electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones que tengan un precio hasta de $2.904.640.
-Elementos deportivos y bicicletas o patinetas eléctricas hasta por $2.904.640; juguetes y juegos por $363.080 e insumos agrícolas por $2.904.640.
-Los artículos que valgan más que los precios estipulados pagarán el IVA normalmente.

En cuanto a los horarios de atención al público, la gran mayoría de puntos de venta y almacenes extenderán sus horarios.

En el caso de la capital del Valle del Cauca el Centro Comercial Chipichape tendrá horario extendido de 7 de la mañana a 11 de la noche, además, contó Verónica Conde, directora de Mercadeo, que las personas que compren y rediman sus facturas, para participar en el sorteo del mes, recibirán doble boletería, “tendremos una ruleta virtual con premios al instante como boletas para cine, bonos, entre otros regalos”.

De igual forma, Gustavo Jaramillo, gerente de Unicentro, dijo que la ciudadela estará abierta desde muy temprano y que espera que el comercio se extienda hasta las 11 de la noche.

Algunas cadenas como Makro ha ampliado su inventario y ofrecerá descuentos desde el 15% hasta el 35% en varios productos que no hacen parte de las categorías permitidas, en el día sin IVA, como lo son panes, carnes y bebidas.

La gran mayoría de los almacenes, tiendas y puntos de venta ampliarán sus horarios hasta cerca de la media noche, según informó Fenalco.

¿Qué dice Fenalco?

El vicepresidente del gremio de los comerciantes, Eduardo Visbal, reiteró que se esperan ventas globales por $18 billones durante estas jornadas, es decir un crecimiento del 35%.

Reiteró además el compromiso de los comercios tanto en la implementación de las medidas de bioseguridad como en la comunicación constante con autoridades para reportar y atender cualquier situación de orden público que se pueda presentar.

Así mismo, resaltó el compromiso de autorregulación del comercio para mantener una política de transparencia en los precios, de manera que el beneficio de exención del IVA llegue al comprador final.

A su vez, la presidenta de la Cámara de Comercio Electrónico, María Fernanda Quiñones, recordó que las plataformas digitales esperan ventas por $3 billones, es decir un 120% más frente a un día común.

Destacó que las plataformas están preparadas para atender a sus clientes en los días sin IVA de este año.

El director de Gestión de Impuestos de la Dian, Julio Lamprea, reiteró que la exención del IVA solo operará para los productos que se compren con factura electrónica y señaló que la entidad está preparada para atender los requerimientos del sector privado en estas actividades.

El Gobierno Nacional expidió una circular para que durante las jornadas del día sin IVA alcaldes y gobernadores tomen medidas en temas de orden público y bioseguridad. La circular señala las condiciones que deben cumplir los establecimientos comerciales en materia de ventilación, y llama la atención sobre la necesidad de hacer uso del tapabocas.

Para tener en cuenta

-El consumidor puede adquirir hasta 3 unidades del mismo producto. Superarlas genera la pérdida del beneficio. Cuando se trate de productos que vienen en pares, se entenderá que ese par corresponde a una unidad.

-Para beneficiarse de los días sin IVA, los consumidores podrán adquirir sus productos, ya sea en la sede de los establecimientos comerciales o a través del comercio electrónico.

-Recuerde que el comercio virtual o físico puede pedir datos personales.

VER COMENTARIOS
Publicidad