El pais
SUSCRÍBETE
Andrés Hernández, director de Transparencia por Colombia.
Andrés Hernández, director de Transparencia por Colombia. | Foto: Catherine Juvinao

Colombia

El director de transparencia por Colombia, Andrés Hernández, se pronuncia por caso Petro

El funcionario afirma que este tipo de conductas tiene una pena entre 4 y 8 años de cárcel.

4 de agosto de 2023 Por: Redacción El País

“Desde Transparencia por Colombia consideramos que son muy graves las revelaciones que Nicolás Petro le entregó hoy a la Fiscalía sobre el presunto ingreso regular y no reportado a la campaña del presidente, implicaría conductas penales asociadas a la financiación con fuentes prohibidas, la omisión de reporte de ingreso. Estas conductas conllevan penas entre 4 y 8 años de cárcel acompañadas de multas para quienes han estado implicados en estos hechos incluyendo el contador de la campaña que es el actual presidente de Ecopetrol”, afirmó Andrés Hernández.

Andrés Hernández, director de Transparencia por Colombia, dio su opinión ante el escándalo del hijo del presidente Gustavo Petro. | Foto: Especial para El País

El director de Transparencia dijo que “el plano de mayor impacto para el país estaría en el ámbito político, en la medida que esta situación podría fundamentar un proceso en la comisión de acusaciones de la Cámara de Representantes contra el presidente, reviviendo el penoso episodio del país con el proceso 8.000 y generando una crisis de vulnerabilidad”.

Por otro lado, destacó que habría que considerar los efectos que podría tener el partido político del presidente, derivándose de las investigaciones administrativas que el Consejo Nacional Electoral tendría que desarrollar. “El escenario político para el país es muy delicado, pero es muy importante que todo este proceso siga el curso legal establecido y que la investigación marche en el debido proceso, para que el país pueda conocer toda la verdad”.

Nicolás Petro le dijo a la Fiscalía que había entrado ‘dinero sucio’ a la campaña presidencial de su papá, Gustavo Petro

Este jueves 3 de agosto se está llevando a cabo la audiencia contra Nicolás Petro y Day Vásquez. El fiscal anotó que el hijo del presidente confirmó que parte del dinero, por el que se le investiga, había entrado a la campaña presidencial de su padre, Gustavo Petro.

Asimismo el fiscal Burgos, anotó que Nicolás Petro “indicó que sí recibió altas sumas de dinero de parte del señor Samuel Santander Lopesierra”, conocido como ‘el Hombre Marlboro’, actual candidato a la alcaldía de Maicao y previamente condenado por narcotráfico.

Parte del dinero, dijo Burgos, fue a la campaña, pero no se estableció cuánto. Otra parte sirvió para aumentar “injustificadamente” el patrimonio de Nicolás y fue usado tanto por el diputado como por su esposa.

Atención | La Fiscalía revela detalles de la colaboración de Nicolás Petro con la justicia

Vale la pena recordar que Day Vásquez, exesposa de Nicolás Petro, quien fue imputada por los delitos de lavado de activos y violación de datos personales, según fuentes exclusivas de Semana, el martes le habría dicho a la Fiscalía que parte del dinero sucio que recibió el hijo del presidente sí terminó en la campaña de Gustavo Petro. Y este jueves 3 de agosto, está información fue confirmada por el propio hijo del presidente de Colombia, quién también habló con el ente investigador.

Cabe recordar que Vásquez en una entrevista que tuvo la directora de Semana, Vicky Dávila, con Day Vásquez, ella contó que Nicolás Petro recibió 600 millones de pesos por parte del exnarcotraficante Santander Lopesierra, conocido también como alias ‘Hombre Malboro’. Además de eso, recibió 400 millones de pesos por parte del hijo del también conocido Turco Hilsaca.

AHORA EN Colombia