IVÁN DUQUE

Duque anunció que Colombia ya recuperó el 95% de empleos perdidos durante la pandemia

El Presidente aseguró que la recuperación de los empleos se debe a la implementación de la política de reactivación económica liderada por su gobierno.

Según el Instituto Anticorrupción, interpuso la demanda debido a las reiteradas violaciones del Mandatario a la Ley de Garantías. | Foto: Camila Díaz - Colprensa

9 de may de 2022, 12:59 p. m.

Actualizado el 27 de jun de 2023, 03:02 p. m.

El presidente Iván Duque aseguró este lunes que en Colombia ya se han logrado recuperar el 95 % de los empleos que se habían perdido debido a la crisis generada por la pandemia del covid-19. 

Según manifestó el Mandatario, este logro se debe a la implementación de la política de reactivación económica que, además, ha previsto que para este 2022 en el territorio nacional el crecimiento de la economía sea superior al 5 %. 

Lea además: ¿A quién le pega más duro la inflación? Lo que revelan las cifras del Dane sobre precios

"Colombia creció en 2021 al 10,6 %, el mayor crecimiento de su historia, y este año está prevista para crecer por encima del 5,8 %. Se han recuperado más del 95 % de los empleos que nos arrebató la pandemia", detalló el Presidente.

Duque, además, recalcó que Colombia no solo está llegando a índices de crecimiento que superan el 10 %, sino que además, se ha reducido en 16% la pobreza multidimensional que analiza las condiciones educativas, condiciones de la niñez y la juventud, trabajo, salud y condiciones de vida y servicios públicos.

"Hemos consolidado las mayores venta de vivienda de nuestra historia reciente, hemos logrado que la inversión extranjera directa no minero energética haya crecido 196 % en los últimos cuatro años, las mayores exposiciones agrícolas registradas por Colombia, la mayor cantidad de títulos entregado de calidad rural", precisó Duque.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia