Según el más reciente informe del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, 2019 fue uno de los años más satisfactorios para el sector turístico nacional. El número de visitantes no residentes que llegó al país fue de 4.515.932, lo que representa un crecimiento del 2,7 % con respecto a 2018.
De igual manera, la ocupación hotelera alcanzó un 57,8 %, los ingresos nominales de las agencias de viajes presentaron un crecimiento del 3,7 % y los ingresos de los hoteles aumentaron un 10,6 %.
En materia de conectividad internacional se establecieron 17 nuevas rutas y 39 nuevas frecuencias internacionales. Además, se reportaron 41,2 millones de pasajeros movilizados nacional e internacionalmente.
Lea además: Gobierno creará fuerza especial para garantizar protección del medio ambiente
“Colombia está de moda y nuestro crecimiento en el turismo receptivo va en una tendencia positiva en contraste con Suramérica. El país crece seis puntos porcentuales por encima de la región. Mientras esta última decrece 3,5 %, Colombia sube 2,7 %. Esta situación nos permite ser optimistas sobre el cumplimiento de la meta trazada por el Gobierno Nacional”, expresó Julián Guerrero, viceministro de Turismo.
Estados Unidos se destacó como el país que más emite viajeros a Colombia. La participación de la potencia norteamericana en el mercado local es del 22 %. Por su parte, el flujo de turistas peruanos se incrementó un 19 % y el de franceses un 12 %.
“Tan solo en mes y medio de 2020 han anunciado su puesta en operación compañías aéreas como Sky, EZ Air, Laser y Plus Ultra. Además, se han anunciado diez nuevas rutas aéreas con países como Brasil y Canadá. Esto sin duda facilita la llegada de más viajeros internacionales para generar más divisas y desarrollo en las regiones”, afirmó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.
ATENCIÓN ¡En 2019 el turismo en Colombia rompió récords!
— MinComercio Colombia (@MincomercioCo) February 24, 2020
La llegada de visitantes no residentes a Colombia llegó a 4.515.932 en 2019, superando la meta prevista para ese año. 👉 https://t.co/bJ7kOqQBLz pic.twitter.com/NNgw1DpNsV