El uso del tapabocas dejará de ser obligatorio en Colombia en espacios cerrados, a excepción de las instituciones educativas donde, según indicó el presidente Iván Duque, sí deberá seguirse usando la mascarilla.
De acuerdo con lo detallado por el Mandatario, la mascarilla tendrá que seguir utilizándose en los espacios cerrados de los servicios de salud, los hogares geriátricos, dentro de las instalaciones educativas, así como en el transporte.
Lea además: ABC sobre las nuevas medidas del carnet de vacunación y el uso de tapabocas en Colombia
Al respecto, el Ministerio de Salud detalló que el tapabocas deberá sí deberá usarse en las aulas de clase, pero no en las zonas abiertas de las instituciones, como lo son los espacios de descanso. "Es dentro del salón de clase donde se tiene que utilizar el tapabocas", indicó el ministro Fernando Ruiz.
Con relación al porqué del uso de las mascarillas continuará siendo obligatorio en los centros educativos, Ruiz explicó que en el país se está presentando un pico de enfermedades respiratorias, por lo cual, se decidió extender la medida en estos lugares para prevenir un incremento de infecciones.
"De acuerdo con el pico epidemiológico por enfermedades respiratorias que estamos atravesando, el Comité Epidemiológico evaluó el tema y consideró que podemos tener situaciones en las cuales puede haber un incremento de la infección respiratoria, que puede enmascararse con el covid-19 en los niños, principalmente", manifestó el Ministro.
Lea también: En Cali no se podrá eliminar aún el uso del tapabocas en espacios cerrados
Además, recalcó que la medida podría eliminarse en las próximas semanas siempre y cuando las cifras de vacunación de los menores aumenten porque, según comentó, actualmente la inmunización en esta población es baja.
"Hubiéramos querido crecer más en coberturas de vacunación en niñas y niños, pero aún queda trabajo por hacer. Esperamos que en los próximos 2 meses lleguemos a niveles aceptables para quitar esta medida al interior de las aulas de clase", puntualizó Ruiz.
Cabe recalcar que el uso de tapabocas dejará de ser obligatorio en espacios cerrados, pero solo en los municipios donde el 70 % de su población tenga esquema completo de la vacuna contra el covid-19 y, al menos, el 40 % haya recibido la dosis de refuerzo.