Un total de 80 exhabitantes de calle en Bogotá recibieron sus cédulas de ciudadanía y otros 40 iniciaron el trámite de duplicado, en el marco de la celebración del proyecto por la dignificación, restitución de los derechos y la plena identidad de los ciudadanos.
Durante esta jornada en la que estuvo presente la Registraduría Distrital del Estado Civil, en alianza con la Secretaría de Integración social y el Instituto Distrital de la Protección a La Niñez (IDIPRON), se resaltaron los beneficios de la cédula de ciudadanía para esta población, así como la verificación de la identidad de forma segura y el acceso que tendrán a diferentes programas del distrito.
Lea aquí: Descuento del 50 % en el Soat, empezará a regir desde el próximo 15 de diciembre
“Los exhabitantes de calle, a partir de hoy podrán buscar un trabajo y gracias a su identificación acceder a todos los derechos como ciudadanos colombianos y a los servicios esenciales para su bienestar”, señaló el secretario de gobierno del distrito, Felipe Jiménez.
En este sentido las autoridades distritales informaron que a lo largo de este año más de 500 habitantes de calle se han beneficiado por estas jornadas.
¿Repunte de casos covid-19 amenaza las fiestas de diciembre en Colombia?
Alarma por repunte de casos de Covid-19 en Cali: en un mes el aumento fue del 532 %
Natalia Londoño
Cerca de 100 exhabitantes de calle recibieron por primer vez su cédula de ciudadanía
Cerca de 100 exhabitantes de calle recibieron por primer vez su cédula de ciudadanía
Diciembre 04, 2022 - 10:52 p. m.
2022-12-04
Por:
Colprensa

En Bogotá, exhabitantes de calle tramitaron su cédula de ciudadanía para acceder a los servicios y ofertas del Distrito.
Cortesía Registraduría Nacional
La información más relevante al alcance de tu mano. Suscríbete a El País
VER COMENTARIOS
Publicidad
AHORA EN
PORTADA
Gerson David Hincapie Patiño
Valentina Rosero Moreno
Valentina Rosero Moreno
Valentina Rosero Moreno
Valentina Rosero Moreno
Publicidad