El pais
SUSCRÍBETE
La alerta del Ideam es por posibles ciclones. Imagen de referencia | Foto: EFE

colombia

Atento a las recomendaciones por posibles ciclones en el país

Según el Ideam, la temporada de ciclones tropicales inició desde primero de junio y será hasta el 30 de noviembre en el Atlántico. Emitieron recomendaciones para el Caribe.

8 de junio de 2023 Por: El País

Ante la alerta emitida por el Ideam sobre el inicio de la temporada de ciclones tropicales en el país, la Gobernación del Atlántico, a través de la Subsecretaría de Prevención y Atención de Desastres, entregó una serie de recomendaciones para prevenir y mitigar riesgos al registrarse lluvias intensas y fuertes vientos en la región Caribe.

Principalmente, se le solicita a la ciudadanía que esté informada de los pronósticos y a las administraciones municipales que mantengan activados sus Consejos Locales de Gestión del Riesgo.

La jefa de la Oficina de Pronósticos del Ideam, mayor Diana Rueda indicó que la temporada de ciclones tropicales va del 1 de junio al 30 de noviembre.

“Presentamos una plantilla unificada para esta temporada y esperamos que se presenten entre tres y 17 tormentas tropicales, siete de ellas pasarían a categoría de huracanes y de ellas tres o cuatro a categoría mayor. Sin embargo, lo importante es que la comunidad se empodere de esta información y pueda hacer su mejor esfuerzo para poder prevenir y mitigar cualquier riesgo asociado al desarrollo de la temporada ciclónica”, dijo Rueda.

Por su parte, la subsecretaria de Prevención y Atención de Desastres del departamento, Candelaria Hernández, señaló que, teniendo en cuenta que esta temporada de ciclones puede afectar indirectamente a los municipios del Atlántico, es indispensable que los alcaldes activen sus planes de contingencia.

“Esta temporada de ciclones se inicia junto con la temporada de lluvias y, según el Ideam, las lluvias con mayor intensidad se presentarán en los meses de septiembre y octubre, por lo cual solicitamos también tener activos los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, los organismos de socorro voluntario que estén atentos para atender cualquier situación de emergencias que se pueda presentar”, indicó Hernández.

El temporal de lluvias en España tiene en alerta amarilla a más de la mitad de su territorio.
Ya se han registrado fuertes lluvias con vientos huracanados | Foto: Guillermo Torres

De igual manera, la funcionaria hizo un llamado a las familias que estén cerca de estructuras metálicas que puedan colapsar para que informen a las autoridades correspondientes.

De acuerdo con la secretaria, la gobernación garantiza el acompañamiento a las familias afectadas por las lluvias y fuertes vientos el fin de semana anterior, que ocasionaron emergencias en Malambo, Puerto Colombia, Polonuevo, Sabanalarga, Usiacurí, Repelón, Manatí y Santo Tomás, entre otros.

Cómo consecuencia de las inundaciones, algunas personas han tenido que ser rescatadas en lanchas y helicópteros de los techos de sus casas.
Las recomendaciones son para prevenir afectaciones | Foto: Michele Nucci/LaPresse via AP

Recomendaciones

-Los menores no deben salir a bañarse mientras llueve, sobre todo en cercanías de arroyos peligrosos.

-Mientras llueva o haya tormentas eléctricas, evite ponerse debajo de los árboles o parquear vehículos en sus cercanías.

-Limpie los canales para evitar que las aguas se estanquen.

-Desconecte los equipos electrónicos y evite el uso de teléfonos celulares mientras duren las tormentas eléctricas.

-No arroje basuras a la calle. Teniendo en cuenta los pronósticos de lluvias y ventarrones, solo saque la basura cuando vengan a recogerla y no antes, para que no la arrastre el arroyo.

Arroyos arrastran toneladas de basura en Barranquilla.
Arroyos arrastran toneladas de basura en Barranquilla. | Foto: Tw

-Revise y refuerce las cubiertas de las casas, asegurándose de que los amarres y los ganchos estén en buen estado, y que no estén podridos.

-Se recomienda que las láminas sean atornilladas, que no estén solamente aseguradas con los ganchos y los amarres.

-Tenga a la mano un botiquín de primeros auxilios, un radio con baterías y una linterna e identifique los sitios seguros de la casa.

-Revise las estructuras de paredes y refuerce las que estén débiles.

En la costa oeste de la península de La Florida, las autoridades están alertas ante el paso inminente de la primera tormenta tropical ‘Arlene’ sobre el Océano Atlántico. Sobre este fenómeno, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, anunció que había descartado que esta tormenta tenga incidencia en el Caribe colombiano.

Sin embargo, el Ideam informó que habrá un aumento en las precipitaciones en las próximas 48 horas en los departamentos del Magdalena, Bolívar, Sucre, Córdoba y César.

“El reporte nos indica un incremento en las precipitaciones en los departamentos del Magdalena, Bolívar, Sucre, Córdoba y César para las próximas 72 horas. Para el caso del archipiélago de San Andrés, se presentarán algunas lluvias de moderadas a ligeras, sobre todo, en el sector oriental de la isla”, explicó la mayor Diana Rueda.

AHORA EN Colombia